SEGRE

CONFLICTO

Sánchez y el canciller alemán chocan sobre la existencia de un genocidio israelí en Gaza

Merz, en su primera visita oficial a España, mantiene su rechazo a la oficialidad del catalán en la UE. La Fiscalía española autoriza investigar violaciones de derechos humanos en la Franja palestina

Friedrich Merz y Pedro Sánchez saludándose antes de su reunión en Moncloa. - EUROPA PRESS

Friedrich Merz y Pedro Sánchez saludándose antes de su reunión en Moncloa. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente español, Pedro Sánchez, recibió ayer por la tarde en Moncloa al canciller alemán, Friedrich Merz, para fortalecer su relación bilateral y tratar la agenda internacional, centrada en la dramática situación humanitaria en la Franja de Gaza. Sánchez defendió la solución de los dos estados y aseguró que España y Alemania están unidos en el objetivo del cese de la violencia. Además, recriminó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que “no se vence al terrorismo con ataques discriminados a la población civil”.

Por su parte, Merz –en su primera visita oficial en España– rechazó reconocer a Palestina como Estado, una decisión que ve como “el último paso” en la solución de los dos estados. El canciller lamentó la situación en Gaza pero evitó calificarla de genocidio, y reiteró su apoyo a Israel en el conflicto. “La violencia acabará cuando Hamás libere a los rehenes y deponga las armas”, declaró el dirigente alemán, que remarcó que el conflicto no puede servir para “incitar el odio a los judíos”.

En relación a la situación en Europa del Este, ambos cargaron contra Rusia por su invasión a Ucrania y esperan avances sobre el acuerdo de armamento con Francia. Asismismo, Sánchez se erigió como “un socio fiable” de la OTAN y remarcó el aumento del gasto en defensa respecto al anterior Ejecutivo.

Sobre la oficialidad del catalán en la Unión Europea, el presidente español destacó que se lleva “cuarenta años esperando”, mientras que el canciller no se mostró convencido y habló sobre una solución a medio plazo para los idiomas en la UE mediante la inteligencia artificial.

Mientras, la Fiscalía española investigará violaciones de derechos humanos en Gaza que pudieran constituir crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército de Israel, según un decreto dictado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el que se acuerda la creación de un equipo de trabajo con el objetivo de cooperar con la Corte Penal Internacional.

Paralelamente, la Fiscalía de la Audiencia Nacional (AN) no admitió la querella presentada en julio por el activista español Sergio Toribio por crímenes de guerra contra Netanyahu y varios responsables militares por el “asalto” al barco de la Flotilla de la Libertad, porque ya se ha iniciado un procedimiento para su investigación y enjuiciamiento por parte del Tribunal Penal Internacional.

En cambio, la Fiscalía de la Audiencia abrió diligencias para investigar como un presunto atentado terrorista la muerte del español Yacob Pinto en el ataque del 8 de septiembre en una de las entradas a la ciudad de Jerusalén, reivindicado por Hamás.

La Franja se queda sin conexión a internet y deja 800.000 aislados

Las conexiones telefónicas y a internet han quedado interrumpidas en toda la Franja de Gaza, después de el miércoles dejaran de funcionar en el norte del enclave. Unos 800.000 palestinos han quedado “totalmente aislados”, según organizaciones de defensa de los Derechos Humanos. El Ejército de Israel inició el martes una ofensiva terrestre sobre la ciudad de Gaza, donde en dos áreas distintas se vieron tanques israelíes. Las autoridades palestinas informaron ayer de la muerte de al menos 12 personas por ataques israelíes en la Franja y de 4 víctimas mortales por hambre y desnutrición, debido a las restricciones a la entrega de la ayuda humanitaria.

Dos muertos en la frontera entre Jordania y Cisjordania

Dos israelíes de 20 y 60 años fueron asesinados ayer en un tiroteo cerca de la frontera entre Jordania y Cisjordania, controlada por Israel. El presunto autor fue un camionero que transportaba ayuda humanitaria desde Jordania con destino a Gaza –con permiso israelí– y que fue abatido al instante. Por el momento, ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque. Jordania decidió cerrar el tráfico de pasajeros en el Puente Rey Hussein, que conecta con el cruce fronterizo de Allenby que conduce a Cisjordania, mientras que el Ejército israelí pidió suspender la entrada de ayuda humanitaria desde Jordania hasta modificar los procedimientos de inspección.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking