CONFLICTO
El Ejército de Israel empleará una fuerza “sin precedentes” en Gaza
La ONU permite que Palestina participe en la próxima Asamblea de forma telemática

El canciller alemán, Friedrich Merz, junto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Madrid. - EUROPA PRESS
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, comunicó ayer que las Fuerzas de Defensa de Israel “van a seguir operando con una fuerza sin precedentes contra Hamás y el resto de organizaciones terroristas” en su ofensiva terrestre sobre la ciudad de Gaza y anunció el cierre de una de las vías de evacuación. “Solo es posible desplazarse hacia el sur por la calle Rashid. Aprovechen la oportunidad y no permitan que Hamás los utilice como escudos humanos”, manifestó.
El Ejército de Israel anunció, además, la muerte de un supuesto jefe de Inteligencia de Hamás en la capital del enclave, y las autoridades palestinas informaron de que entre ayer y el jueves fallecieron al menos 33 personas en toda la Franja debido a ataques israelíes.
Paralelamente, Israel ordenó el cese de la entrada de ayuda a Cisjordania para Gaza a través de la frontera con Jordania hasta que finalice la investigación por la muerte de dos militares israelíes en un tiroteo este jueves.
Por otra parte, la mayoría de países de Naciones Unidas aprobaron permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea de la ONU –que se celebrará la semana que viene en Nueva York– debido al veto de EEUU a representantes palestinos. Varios países tienen previsto reconocer a Palestina como Estado en la Asamblea.
Asimismo, el Gobierno de Estados Unidos afirmó que el informe de una comisión de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio en la Franja de Gaza “carece de credibilidad”. “Presenta mentiras y distorsiones en beneficio de Hamás”, señala.
Sintonía entre Merz y Feijóo con Gaza, migración y Agenda Verde
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo ayer un encuentro en Madrid con el canciller alemán, Friedrich Merz, donde ambos compartieron “críticas” hacia Israel por el “procedimiento” en la Franja de Gaza pero evitaron considerarlo “un genocidio”. Feijóo y Merz exhibieron su sintonía respecto a la flexibilización de la Agenda Verde, la desregulación y la preocupación por la inmigración ilegal. El dirigente popular, además, trasladó al canciller la “situación agónica” del Gobierno por la corrupción.