Viajes del Imserso 2025/2026: calendario completo para no perder tu plaza
La campaña para pensionistas arranca con importantes cambios en precios y procedimientos, incluyendo por primera vez la posibilidad de viajar con mascotas

Contratación de viajes del Imserso en Lleida en una imagen de archivo
La campaña oficial de viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 ya está en marcha con modificaciones sustanciales en precios y procedimientos de reserva que los usuarios deben conocer para asegurar su participación. El periodo de inscripción se desarrolló desde el 1 hasta el 23 de julio de 2025, mientras que a principios de septiembre comenzó el envío masivo de acreditaciones con la información necesaria para formalizar las reservas. Esta temporada presenta incrementos significativos en las tarifas y un sistema que favorece especialmente a pensionistas con niveles de ingresos más reducidos, además de una novedad sin precedentes: la posibilidad de viajar acompañado de mascotas.
El mecanismo de reservas se ha estructurado de forma escalonada según la comunidad autónoma y la categoría del solicitante, basándose en un sistema de puntuación que prioriza a personas con mayores necesidades o méritos específicos para garantizar un acceso equitativo a las más de 870.000 plazas disponibles en toda España. En un contexto de creciente demanda y ajustes tarifarios, resulta fundamental estar atento al calendario establecido para no quedarse sin plaza.
Fechas clave para la reserva de viajes
Los primeros pasos de la campaña se dieron con el envío de cartas de renovación antes de julio de 2025 para quienes ya estuvieron acreditados en temporadas anteriores. A partir del 8 de septiembre de 2025 se inició el envío masivo de 2,8 millones de cartas con la fecha exacta para formalizar la reserva y la clave necesaria para realizar este trámite.
La comercialización arrancará el 6 de octubre de 2025 para residentes en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. En estas comunidades, los usuarios catalogados como preferentes tendrán prioridad desde ese mismo día, mientras que los no preferentes podrán reservar a partir del 7 de octubre.
Para Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia, las reservas comenzarán el 8 de octubre para acreditados preferentes y el 9 de octubre para no preferentes. Todas las reservas se activarán a partir de las 09:00 horas del día correspondiente.
Funcionamiento del sistema de acreditación y reservas
El mecanismo distingue entre usuarios preferentes y no preferentes mediante un sistema de puntos que evalúa la edad del solicitante, posible grado de discapacidad, situación económica, pertenencia a familia numerosa y participación en programas anteriores. Aquellos que acumulan mayor puntuación disfrutan de prioridad en el proceso de reserva.
Las gestiones pueden realizarse tanto en agencias de viajes acreditadas, presentando únicamente el DNI, como a través de los portales web oficiales: www.turismosocial.com para viajes de costa peninsular y escapadas, y www.mundicolor.es para desplazamientos a destinos insulares. Para las reservas online es imprescindible utilizar la clave de acreditación recibida en la carta.
Comienzo y distribución de los viajes
Los primeros desplazamientos están programados para el 19 de octubre de 2025 en la modalidad de costa peninsular y escapadas, mientras que los viajes a destinos insulares comenzarán a partir del 22 de octubre de 2025. Esta distribución escalonada busca evitar aglomeraciones y gestionar eficientemente la demanda durante toda la temporada.
La oferta total alcanza las 879.213 plazas distribuidas en tres grandes bloques: 440.284 para turismo de costa peninsular, 228.142 para costa insular y 210.787 para la modalidad de turismo de escapada. Estas cifras mantienen la capacidad para atender la demanda de los viajeros senior, incorporando novedades y regulaciones que mejoran la accesibilidad del programa.