JUSTICIA
Sarkozy, condenado a cinco años de cárcel por recibir dinero de Gadafi
Por asociación ilícita por la financiación del régimen libio para su campaña de 2007. El expresidente francés deberá entrar en prisión aunque recurra la sentencia

Nicolas Sarkozy. - EFE
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado ayer a 5 años de cárcel por asociación de malhechores con el fin de obtener financiación del régimen libio de Muamar Gadafi para su campaña de 2007, la que le condujo al Elíseo. El tribunal le ordenó presentarse en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva la condena y su ingreso en prisión, algo que no podrá evitar aunque la recurra. La Fiscalía le convocará en el plazo de un mes y decretará su ingreso en prisión; y aunque puede solicitar la libertad condicional, amparándose en que tiene más de 70 años, la decisión llegaría más tarde.
Esta es la tercera condena de prisión que recibe el expresidente francés, pero es la primera que puede conducirle a prisión, puesto que las otras dos incluían la posibilidad de cumplirla en arresto domiciliario.
La sentencia establece que Sarkozy formó en 2005 una trama con sus dos estrechos colaboradores, Claude Guéant y Brice Hortefeux, que, junto al intermediario Ziad Takieddine, fallecido el pasado martes, establecieron una red para recibir dinero de Libia con el que financiar la campaña de 2007. El entonces ministro del Interior se valió de su cargo y de las expectativas que tenía de ganar aquellas elecciones para hacer promesas a Gadafi.
“Si quieren que duerma en prisión lo haré con la cabeza bien alta porque soy inocente”, dijo el expresidente francés a la salida del tribunal.