SEGRE

ORIENTE

“La guerra y el terror han terminado”

Trump acapara el protagonismo de la cumbre en Egipto sin representantes de Israel y Hamás. Estados Unidos, Catar, Turquía y el anfitrión firman el plan para la Franja de Gaza

Líderes internacionales en la cumbre celebrada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para firmar el plan de paz de Gaza. - EFE

Líderes internacionales en la cumbre celebrada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para firmar el plan de paz de Gaza. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los representantes de los países mediadores en el alto el fuego entre Israel y Hamás firmaron ayer el plan de paz para la Franja de Gaza en una cumbre celebrada en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. Encabezado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el acto quedó marcado por la ausencia del Gobierno israelí y la milicia islamista.

Mandatarios europeos como Pedro Sánchez, Emmanuel Macron, Friedrich Merz o Keir Starmer, además del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, aterrizaron en Egipto por la mañana, mientras que Trump retrasó su llegada al país africano debido a su intervención junto al primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, al que no consiguió convencer para acudir a la ceremonia, en el Parlamento israelí, donde proclamó “el fin de la guerra y el terror” y el “inicio de la fe y la esperanza”.

EEUU, Catar, Egipto y Turquía firmaron un pacto simbólico como intermediarios en las negociaciones del alto el fuego. Trump definió el acuerdo de paz como “el mayor en los últimos años”, y confirmó que la segunda fase de negociaciones ya ha empezado tras el canje de prisioneros. “No habrá una tercera guerra mundial”, declaró el presidente de EEUU, que agradeció el papel jugado por los líderes mediadores en las negociaciones: el egipcio Abdelfatah al Sisi, el turco Recep Tayyip Erdogan y el catarí Tamim bin Hamad Al Thani.

En especial, Trump reconoció el “fantástico trabajo” del Gobierno de Egipto, mientras que al Sisi afirmó que el presidente estadounidense es “el único” capaz de poner fin a la guerra entre Israel y Hamás y defendió “el derecho a la autodeterminación” del pueblo palestino. Mientras, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, volvió a proponer al jefe de la Casa Blanca para el Premio Nobel de la Paz, después de que fuera otorgado el viernes pasado a la opositora venezolana María Corina Machado.

Sobre la reconstrucción de la Franja de Gaza, donde la ONU declaró formalmente la hambruna en agosto, Trump también informó de que aumentará la fluidez de la llegada camiones con ayuda humanitaria.

Gasto en Defensa

Durante su discurso, el mandatario estadounidense aprovechó para interpelar a Pedro Sánchez –en tono amistoso– sobre el gasto militar de España. “¿Estáis ya trabajabando en el tema del PIB?”, soltó ante Sánchez, con quien se saludó de forma cordial. Días antes, Trump había amenazado con expulsar al país de la OTAN si no aumentaba los recursos destinados a Defensa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking