JUSTICIA
Correa confiesa que desde la Gürtel no pagó impuestos
Arranca del último juicio de la trama

Francisco Correa a su llegada a la Audiencia con su abogado. - EUROPA PRESS
Veinte de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel comunicaron ayer a la Audiencia Nacional que reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero obtenido por la trama de corrupción relacionada con el PP, entre ellos los dos cabecillas, Francisco Correa y Pablo Crespo. La Audiencia Nacional inició el último juicio de la macrocausa con la declaración de Correa, que confesó que desde la puesta en marcha de la trama en 1999 no pagó impuestos, no presentó declaraciones tributarias y no aparecía como titular de cuentas bancarias en España. Al respecto, admitió que trató de lograr la residencia en Panamá a cambio de más de 300.000 dólares a través de una de las acusadas, que le “estafó” —dijo— porque no se la consiguió. Con todo, afirmó no recordar que se le presentara a esa mujer como íntimo del expresidente José María Aznar: “Yo no era su amigo. Le conocía porque trabajaba para el PP y fui a la boda de la hija, pero no era amigo mío”.
Los veinte acusados que reconocen hechos buscan rebajar la pena que se les pueda imponer y en concreto Correa y Crespo se enfrentan a una petición de la fiscal de 77 años de prisión, la más alta.