JUSTICIA
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general de “matarle públicamente”
Durante el juicio por la filtración de un correo sobre un pacto con la Fiscalía

Alberto González Amador en su llegada al Tribunal Supremo. - EFE
Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, acusó ayer al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de “matarle públicamente” por la publicación del correo electrónico donde admite haber cometido fraude fiscal a cambio de un pacto con la Fiscalía. Así lo dijo durante su declaración en la segunda jornada del juicio en el Tribunal Supremo contra García Ortiz por presunta revelación de secretos.
González Amador aseguró que ha sido enviado a un juicio oral donde va a ser “condenado”, y que después de la filtración pasó a ser el “delincuente confeso” de España, por lo que se rompió su “presunción de inocencia”. “O me voy de España o me suicido”, dijo.
El novio de Ayuso explicó que hubo un momento en el que sospechaba que en Hacienda sabían que era la pareja de la dirigente, por lo que dijo a sus asesores legales que quería llevar a cabo el proceso “rápido y sin ruidos” para no perjudicarla. Éstos le recomendaron conformar, porque al no tener antecedentes penales, “podía ser una pena mínima”, y su abogado Carlos Neira le detalló que conformar suponía “reconocer los delitos”. El empresario pidió a Ayuso y a su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que se “apartasen” del caso. Sin embargo, admitió que autorizó a Rodríguez a mover un correo del fiscal Julián Salto a Neira en el que parecía que era la Fiscalía quien ofrecía el pacto.
Miguel Ángel Rodríguez admite que filtró el correo a los medios
� En la segunda jornada del juicio al fiscal general hubo varias declaraciones más. Carlos Neira, el abogado de Alberto González Amador –pareja de Ayuso–, admitió que envió por WhatsApp un pantallazo del correo del fiscal Julián Salto, utilizado por el jefe de gabinete del Gobierno madrileño, Miguel Ángel Rodríguez, que también admitió haber filtrado el correo a los medios, desconociendo la existencia de un mail anterior. La directora de comunicación de la Fiscalía, Mar Hedo, afirmó que Ayuso extendió una “sombra de sospecha” sobre la institución.