EEUU
El acuerdo para reabrir el Gobierno crea una brecha en los demócratas
Tras semanas con los funcionarios sin cobrar y miles de vuelos cancelados

Donald Trump saluda en la Casa Blanca a su homólogo sirio, Ahmed Al-Sharaa. - PRESIDENCIA DE SIRIA EN X
El Senado de Estados Unidos aprobó el lunes un paquete de medidas de financiación que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país con 41 días, después de que ocho demócratas hayan votado a favor, en una decisión muy criticada por el partido que ha llevado a algunos de sus miembros a pedir la dimisión del líder de la bancada minoritaria en la Cámara Alta, Chuck Schumer.
La aprobación llegó después de que, en la víspera, estos ocho senadores acordaran con la mayoría republicana permitir la reapertura del gobierno federal a cambio de una futura votación sobre la extensión de los subsidios para la atención médica, la principal condición requerida por los demócratas durante cinco semanas.
De este modo, la Cámara Alta aprobó financiar la edificación militar, proyectos relacionados con los veteranos y el departamento de Defensa, el departamento de Agricultura y el poder legislativo hasta el 30 de septiembre de 2026. Además, incluye una medida provisional para financiar el resto del Gobierno hasta el 30 de enero del próximo año y la reincorporación de los más de 4.000 empleados federales despedidos durante el cierre.
El cierre federal ha supuesto en las últimas semanas la expiración de los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), de los que dependen más de 40 millones de personas y la cancelación de miles de vuelos ante la falta de controladores aéreos, mientras que la suspensión de las actividades gubernamentales ha amenazado con contraer el PIB del país en el cuarto trimestre de 2025.
T
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el lunes en la Casa Blanca a su homólogo sirio, Ahmed Al-Sharaa, un excombatiente rebelde que fue detenido por fuerzas estadounidenses en Irak en 2005 por sus vínculos con Al Qaeda y a quien Washington presenta ahora como “un líder fuerte”.
Al-Sharaa asumió oficialmente como presidente interino de Siria el 29 de enero pasado tras liderar las fuerzas rebeldes que derrocaron al presidente Bashar al-Asad en diciembre de 2024.