EUROPA
Trump da a Ucrania un ultimátum para que acepte su plan de paz
Le da de plazo hasta el próximo jueves, mientras Zelenski lo estudia con sus aliados europeos. Putin cree que puede ser la base del arreglo pacífico “definitivo”

Fotografía de archivo de la última reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca. - EFE/WILL OLÍVER
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tiene de plazo hasta el jueves que viene, 27 de noviembre, para responder a su plan de paz para poner fin a la guerra que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022.
“Tenemos muchas fechas límites, pero el jueves nos parece un momento apropiado”, explicó Trump durante una entrevista en el programa radiofónico del locutor Brian Kilmeade para Fox News. El próximo jueves, como nota particular, se celebra la festividad del día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Por lo demás, Trump, como viene diciendo desde hace meses, y en particular desde la pasada cumbre celebrada en Alaska con su homólogo ruso, Vladimir Putin, dejó entrever que Kyiv tendrá que resignarse y aceptar que Rusia se va a quedar con la parte oriental del país, el Donbás, como apunta su plan.
Zelenski considera esta opción como intolerable y aseguró, también ayer, que propondrá estos días una alternativa.
El presidente de Ucrania mantuvo ayer una conversación a cuatro con los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido, y después otra con el secretario general de la OTAN, para evaluar el plan de paz concebido por Estados Unidos.
Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, reiteraron a Zelenski que cualquier plan de paz para este país debe implicar a Kyiv, tras conocerse los detalles de la propuesta de la Casa Blanca para poner fin a la guerra en Ucrania.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó que ha recibido el plan de paz y consideró que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo”.
Mientras, al menos cinco personas murieron y otras ocho resultaron heridas como consecuencia de un ataque del Ejército ruso en la capital homónima de Zaporiyia. Paralelamente, las autoridades rusas anunciaron nuevos avances en el marco de su invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022, con la toma de otras cinco localidades en las provincias de Donetsk y Dnipropetrovsk.