COLABORACIÓN
‘Los accionistas deben preguntarse si la valoración actual del Sabadell es alcanzable en solitario’
Quienes decidan no acudir al canje continuarán siendo accionistas de un banco más pequeño y menos
diversificado

Manoli Jiménez es la actual directora para la zona de Lleida de BBVA
A falta de dos semanas para que finalice el período de aceptación, ¿qué mensaje le daría a los accionistas que aún no han tomado una decisión?
Les explicaría que están ante una operación claramente beneficiosa para ambas entidades ya que une a dos bancos en su mejor momento.
Para los accionistas del Sabadell, además, representa una oportunidad única de formar parte de un gran proyecto con liderazgo en Europa, con una propuesta altamente atractiva. Por un lado, tras la oferta de BBVA la acción del Sabadell ha alcanzado sus niveles más altos en la última década. Los accionistas deben preguntarse si esto es alcanzable en solitario, nosotros consideramos que no.
A ello se suma que la propuesta actual es mejor que la de hace un año, ya que su valor ha aumentado un 43% gracias al buen comportamiento de las acciones de BBVA. También destacaría que la prima que recibirán, es muy superior a la de otras operaciones similares en la banca europea, situándose unos 30 puntos porcentuales por encima de la media de los dos últimos años. Finalmente, les diría que más allá de los datos, este proyecto refleja una apuesta clara de BBVA por Catalunya, un territorio en el que estamos muy arraigados.
Queremos seguir al lado de las familias y las empresas de Lleida, apoyando la inversión, el crecimiento económico y el bienestar social.
Si la cotización del Sabadell está en máximos, ¿no resulta más atractivo vender directamente en el mercado que acudir al canje?
Entiendo que un accionista dude. Ante esta pregunta el argumento es claro: BBVA ofrece un mismo precio a todos los accionistas de Banco Sabadell y por todas sus acciones, mientras que en bolsa el precio cambia constantemente. Los primeros en vender podrían hacerlo a un precio más alto, pero esas primeras operaciones presionarían la cotización a la baja y los siguientes tendrían que vender a un nivel inferior.
Y mirando hacia delante ¿qué puede suponer aceptar o no la oferta?
Lo que me gustaría trasladar a los accionistas del Sabadell que hoy estén pensando si aceptar o no la oferta es que esta operación generará un gran valor. Gracias a las sinergias de la operación, estimadas en 900 millones de euros brutos anuales, los accionistas que acudan al canje podrán obtener un 25% más de beneficio por acción respecto al que lograrían si la entidad se mantiene en solitario. Por el contrario, quienes decidan no acudir continuarán siendo accionistas de un banco más pequeño y menos diversificado tras la venta de TSB.
Si un accionista ya tiene la decisión tomada, ¿cómo puede acudir al canje?
Desde el 8 de septiembre y hasta el 7 de octubre, puede presentar su declaración de aceptación, sea o no cliente de BBVA, en cualquiera de nuestras oficinas o por teléfono: en el 800 080 032 si es inversor particular o en el 911 859 673 si es institucional. Es un trámite gratuito, que se hace en pocos minutos y con ayuda de un gestor. También puede canjear sus acciones en la entidad donde tenga depositadas sus acciones de Banco Sabadell, ya sea de forma presencial, por medios electrónicos o por cualquier otro medio admitido por esa entidad.
BBVA organiza en Lleida un encuentro informativo para explicar el canje de acciones
Durante la sesión se realizará un repaso sobre la identidad y el posicionamiento de BBVA en el sector financiero mundial, una explicación detallada de la operación y de sus implicaciones, así como información práctica sobre cómo adherirse al canje de acciones. Además, se darán a conocer las distintas herramientas disponibles para mantenerse informado durante todo el proceso, como el servicio de suscripción de novedades, la web corporativa de BBVA, la red de oficinas o el teléfono de atención de la opa.
Cada encuentro finalizará con una sesión de preguntas y respuestas en la que las personas asistentes podrán resolver sus dudas. Para asistir es imprescindible registrarse en la web corporativa de BBVA (www.bbva.com) o llamar al teléfono 800 080 032. Quienes no puedan asistir en persona también tendrán la opción de conectarse a cualquiera de los encuentros digitales que BBVA organiza cada viernes. Las fechas, lugares y horarios de estos encuentros pueden consultarse fácilmente en la web www.bbva.com
.