Second Life Collect System revoluciona el sector ganadero de Lleida
La empresa lanza un nuevo sistema de almacenamiento refrigerado de cadáveres animales que, al reducir la frecuencia de recogida y la presencia en las granjas, contribuye a mejorar la bioseguridad y reducir las emisiones de CO2

Al ser un proceso automatizado, la recogida se lleva a cabo sin que el conductor tenga que bajar de la cabina.
Lleida afianza su liderazgo en innovación del sector ganadero con una solución pionera desarrollada por Second Life Collect System, que ha lanzado recientemente al mercado un revolucionario sistema de almacenamiento y transporte de cadáveres de animales. Este avance, fruto de tres años de investigación y una inversión de 1,5 millones de euros, consiste en un contenedor metálico ubicado dentro de una cámara refrigeradora que mantiene los restos animales entre seis y ocho grados centígrados, marcando un antes y un después en la gestión de subproductos ganaderos.
El sistema, que ya se ha implementado en granjas como la de Premier Pigs en la Granadella, ofrece múltiples ventajas operativas y medioambientales. Gracias a su innovador mecanismo de control automático de llenado, permite planificar de manera más eficiente las rutas de recogida. Cada vez que se abre la cámara, la empresa especializada recibe información en tiempo real mediante un módem integrado, conociendo así el volumen exacto de restos y pudiendo organizar la recogida sin necesidad de llamadas previas de los ganaderos. Además, el sistema recopila datos sobre la evolución de la mortalidad en la explotación y detecta posibles incidencias como cortes eléctricos o puertas mal cerradas.
Beneficios medioambientales y de bioseguridad
Una de las principales ventajas de esta tecnología es la mejora sustancial en bioseguridad. Tal como destaca Jaume Abellana, veterinario de la explotación Premier Pigs, el sistema garantiza que no se produzca contaminación por insectos o fauna salvaje. Además, el proceso de recogida es completamente automatizado, sin que el conductor tenga que bajar de la cabina, minimizando así riesgos sanitarios. El contenedor, una vez vaciado, se reintroduce en la cámara refrigeradora después de un proceso de desinfección quedando preparado para iniciar un nuevo ciclo.

Permite recogidas en 45 días.
Optimización de recursos y reducción de impacto
La innovación de Second Life Collect System permite a los ganaderos almacenar los restos hasta cuarenta y cinco días, un periodo impensable con los sistemas tradicionales, especialmente durante los meses de verano en Lleida con altas temperaturas que aceleran la putrefacción. El modelo de tamaño L está diseñado para alojar hasta 1.300 kilos, capacidad idónea para una granja de engorde de porcino o entre 600 y 800 cerdas, existiendo también modelos de mayor capacidad para necesidades mayores.
Calidad superior del producto final
Un beneficio adicional de este sistema innovador es la calidad superior de los subproductos obtenidos. Al mantener los restos refrigerados desde el primer momento, la carne conserva mejores propiedades para su procesamiento posterior, generando subproductos de más valor que los conseguidos con sistemas tradicionales. Actualmente, esta tecnología está adaptada para ganado porcino, aves y conejos, y cuenta con patentes que cubren todo el mercado de la Unión Europea y varios países extracomunitarios, posicionando a Lleida al frente de la innovación en el sector ganadero en 2025.