SEGRE

Creado:

Actualizado:

Según nos explicaron ellos mismos durante su show en el Festival Musiquem Lleida! –que celebró su 20 cumpleaños, organizado por la Coral Shalom y su mentora, Maria Carme Valls–, el Quartet Immortality surgió en 2023, impulsado desde el seno de la coral adulta del Orfeó Lleidatà por la necesidad de desarrollar cuatro de sus voces, Júlia Novau, Anna Borrego, Josep Cambray y Guillem Mas, un formato más pequeño y flexible pero abierto a nuevas sensaciones y combinaciones vocales diversas. Debutaron con Serem Immortals, espectáculo que maridaba ámbitos como el musical, el teatro y la música coral y que funcionó, más que bien, viéndoles girar con éxito remarcable por diferentes escenarios del territorio. Ahora regresan con Acústic, en el que redundan en la fórmula de ejercicios vocales múltiples acompañados por guitarra o piano, como en esta ocasión de la mano de Bernat Giribet. Me parece muy atractiva en su propuesta esa variedad de géneros que manejan, viajando con fluidez y sin recato alguno desde la música clásica a la ligera más contemporánea, visitando con fruición la comedia musical de Broadway, las bandas sonoras adultas o para niños, el pop de todas las latitudes y nacionalidades y hasta el jazz vocal. El manejo y perfeccionamiento del empaste vocal es en su caso, sin duda, la característica más sobresaliente de su trabajo en común, siendo cantantes, los cuatro, capaces de deambular por todo el rango de la interpretación, tanto en el ámbito femenino como masculino, pudiendo desempeñarse a voluntad, ellas dos, como soprano, mezzo y hasta contralto en toda clase de texturas y variedades de color vocal; o, según convenga, ellos, como tenor, barítono o bajo, por su gran capacidad de adaptación a todo tipo de inflexiones. Su experiencia previa en el mundo teatral les confiere en sus presentaciones en vivo frente al público una interesante, mesurada y agradable gestualidad escénica que denota, además, gran complicidad entre ellos, sustentada –imagino– por muchos años de trabajo común y la evidente admiración mutua que se profesan. Nos ofrecieron piezas seleccionadas combinando arreglos vocales y armonías cuidadas con cambios dinámicos y pasajes en que se aprovechan las texturas de las cuatro voces para crear climas emocionales desde lo introspectivo hasta lo más expresivo. No cabe duda que, viniendo de donde vienen, es decir, la coral adulta del Orfeó y por su experiencia práctica en ella de tantos años, han logrado desarrollar madurez interpretativa notable y una capacidad innata de adaptación a todo y sin hacerle ascos a nada. El resultado, por supuesto, un repertorio apto para todos los públicos, en el que interpretan, con gusto y calidad a partes iguales, desde temas clásicos del barroco hasta bandas sonoras de Walt Disney, pasando por el American Song Book o los hits de grandes figuras del pop de todos los tiempos. ¡Los Cuatro Fantásticos!

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking