SEGRE

Creado:

Actualizado:

La falta de secretarios municipales en ayuntamientos de las comarcas de Ponent es un problema que se arrastra desde hace un tiempo y que, en lugar de solucionarse, va a más. Esta figura es básica para todos los trámites, como por ejemplo pagar nóminas y facturas, solicitar subvenciones o aprobar los presupuestos. Los municipios más pequeños disponen de un servicio de asistencia, financiado por la Diputación y gestionado por los consells comarcals, con técnicos que se hacen cargo de estas funciones durante unas horas a la semana. Sin embargo, también hay problemas para encontrar personal suficiente y su movilidad es muy alta, hasta el punto que por el consistorio de Els Omells de na Gaia han pasado una decena los últimos 4 años y ahora se han quedado sin el último, que llegó hace solo un mes. Otra dificultad es que, al haber más demanda que oferta, hay una gran competencia entre los ayuntamientos a la hora de captar secretarios. Esto hace que sea habitual que los que han conseguido esta plaza en localidades pequeñas se marchen a otras mayores, donde cobran un sueldo mayor. La situación no puede seguir así porque altera el funcionamiento de muchos consistorios. Debe ser la Generalitat, a través de la dirección general de Administración Local, la que tome medidas para asegurar que todos los ayuntamientos cuenten con este servicio.

Una alternativa a Trump

Donald Trump sufrió el martes un revés en toda regla después de que el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, el musulmán Zohran Mamdani, ganara las elecciones locales con más del 50% de los votos, por delante del exdemócrata e independiente Andrew Cuomo, al que apoyaba el propio presidente de EE.UU. Mamdani, de solo 34 años, ha alcanzado la victoria contando con muchísimos menos recursos económicos que Cuomo, con propuestas inequívocamente progresistas, entre las que figuran facilitar viviendas asequibles, contratar miles de maestros o ampliar el sistema de protección social, así como subir un 2% los impuestos a los residentes que ganen al menos un millón de dólares. Con ello logró movilizar a un auténtico ejército de jóvenes voluntarios que ha sido clave en su campaña. Su primer discurso ha sido una declaración de intenciones. “Gobernaremos una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”, afirmó. La lección es que la alternativa a Trump, al populismo y a la ultraderecha es posible potenciando los derechos sociales, lo que beneficia a la mayoría de ciudadanos, en lugar de mantener la vía de recortes que nos ha llevado al actual panorama político.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking