SEGRE
Mousa se encara con Muguruza tras una dura entrada del jugador del Castellón.

Mousa se encara con Muguruza tras una dura entrada del jugador del Castellón.JORDI ECHEVARRIA

Creado:

Actualizado:

Hay situaciones en el mundo del deporte en las que el atleta o jugador solo piensa en “no fallar”. Este pensamiento, siendo correcto, puede acabar con consecuencias muy negativas, sobre todo en la actitud y la concentración. Cuando el deportista se centra en “no fallar”, la mente está pensando en el fallo. Es importante centrarse en todo momento e independientemente de las circunstancias en lo que se debe hacer y no en lo que se quiere evitar.

En esta tesitura se encuentra en estos momentos el Lleida. Es un caso diagnosticado de bloqueo mental. Al equipo se le ha pedido la excelencia, ganar y ganar, y de paso ascender. No hay ni el mínimo margen de error. Este bloqueo mental siempre deriva en una falta de respuesta, lo cual desemboca a su vez en más ansiedad, frustración y estrés, traducido todo esto en una derrota ante el penúltimo, que no había ganado aún fuera de casa y que, seguramente, no estaba pensando en “no fallar”.

Para los psicólogos deportivos, la respuesta a esta situación de bloqueo mental se encuentra en un entrenamiento que no suele hacerse en el césped. Es el entrenamiento emocional. Es fundamental que el deportista involucre en su preparación mental a su entrenador, quien debe estar abierto a recibir cualquier tipo de retroalimentación. El cuerpo técnico debe preocuparse también por el futbolista como persona. No solo mandarle en el campo, sino ver cómo se desarrolla su día a día, tanto a nivel personal y profesional, para canalizar la información y evitar que se frustre y no cumpla sus objetivos.

Uno de los casos más recientes lo pudimos vivir los que somos también amantes del baloncesto. El miedo a fallar llevó al Força Lleida al borde del descenso la pasada temporada. Fue a Manresa en la última jornada como quien va al matadero, dispuesto a certificar un descenso anunciado. Pero esa tarde, los jugadores no tenían miedo, no pensaron en el “no fallar”. El resultado, la campanada del curso y la permanencia. Como decía Ramón y Cajal, “todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro”.

Mousa se encara con Muguruza tras una dura entrada del jugador del Castellón.

Mousa se encara con Muguruza tras una dura entrada del jugador del Castellón.JORDI ECHEVARRIA

tracking