SEGRE

POBLACIÓN REGISTRO CIVIL

No me gusta mi nombre

Más de medio millar de leridanos han cambiado de nombre o de apellidos en los últimos cinco años || Los requisitos se han flexibilizado pero siguen generando quejas entre los usuarios

Kiruna está en trámites en la actualidad para hacer un cambio de nombre en el Registro Civil.

Kiruna está en trámites en la actualidad para hacer un cambio de nombre en el Registro Civil.

Creado:

Actualizado:

En:

El cambio de nombre o de los apellidos ha pasado a ser un trámite habitual en el Registro Civil, con una media de un centenar de peticiones al año en las comarcas leridanas. Los requisitos para poder ejercer este derecho se han ido flexibilizando con el paso de los años y diferentes las reformas legislativas, aunque continúan siendo un quebradero de cabeza para algunos (ver desglose).

Según los datos facilitados por por la secretaría de la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil, dependiente del ministerio de Justicia, entre 2012 y 2016 un total de 547 leridanos han logrado cambiar su nombre y/o apellidos. El año en el que se registraron más solicitudes, y se aceptaron, fue 2013, con 141 cambios. En lo que va de año, el Registro Civil de Lleida ya ha aceptado el cambio a 96 ciudadanos que lo han pedido. Aunque lo más habitual es un cambio en el orden de los apellidos, también puede verse con más frecuencia que una persona quiera cambiar su nombre “legal” por el que se le conoce habitualmente. Para los que estén interesados, en la web del ministerio de Justicia detallan los requisitos que se deben presentar para poder hacer un cambio de nombre propio y de apellidos, además de la documentación necesaria, tanto presencial como por correo.

El ministerio de Justicia dice que no es necesario el permiso paterno si se es mayor de edad

En el caso de hacer un cambio de nombre, la persona interesada debe justificar el motivo, normalmente porque se usa otro de forma habitual, como puede ser un diminutivo ampliamente aceptado (como Pep o Lola) o una traducción, ya sea a una lengua extranjera o del castellano al catalán, y viceversa. Justicia destaca que en caso de ser mayor de edad, no es necesario que los padres acrediten que están de acuerdo con este cambio, aunque sí solicita que dos testigos, que pueden no ser de la familia, lo avalen.

tracking