SEGRE

SOLIDARIDAD INICIATIVAS

Campaña para entregar 'pa de pagès' a familias vulnerables

Carla Regany, en el centro, junto a voluntarios del proyecto.

Carla Regany, en el centro, junto a voluntarios del proyecto.BANC DELS ALIMENTS

Creado:

Actualizado:

El Banc dels Aliments ha iniciado la campaña “Lleida Pa de Pagès Solidari” para que las familias vulnerables también puedan acceder al pan, un alimento básico que normalmente se queda fuera de los lotes que se reparten por ser un producto perecedero. La iniciativa surge de la mano de la estudiante leridana Carla Regany, con la participación de Aragonesa de Harinas, Distrimar Martí de Torrefarrera, y la Pastisseria Marqués, con la propia Pilar Marqués, presidenta del Gremi de Forners de Lleida. La entidad constata que el proyecto surge con el objetivo de contribuir a mitigar la falta de alimentos básicos que actualmente sufren los colectivos más vulnerables y que se ha visto agravada con la crisis sanitaria.

Al respecto, Regany, cuya familia se dedica al sector de la harina, explicó a este diario que la iniciativa surgió ante la necesidad de alimentos básicos que están teniendo muchas familias y que el pan es un alimento que normalmente queda excluido por ser perecedero. Sin embargo, señaló que el pa de pagés puede durar varios días si es de buena calidad y está bien envasado. Por ello, contactó con el Banc dels Aliments y empresas que pudieran proporcionar la harina, la levadura y la mano de obra, es decir, un horno que haga el pan. Todos harán unos 150 panes cada semana y el Banc dels Aliments los distribuirá tres días de la semana. Ahora, según Regany, quien buscar más empresas y hornos para que se sumen a la iniciativa, para que tenga continuidad después del confinamiento.

También colaboran Aragonesa de Harinas, Distrimar Martí y la Pastisserie Marqués

Por otra parte, el departamento de Agricultura entregará a la entidad los alimentos de los programas de fruta y hortalizas y de leche del curso 2019/2020 que no han podido ser distribuidos en las escuelas. Estos programas tenían previsto abastecer a los centros escolares con cerca de 16.000 kilos de fruta y 174.000 litros de leche entre los meses de marzo y mayo que ahora se destinarán a personas en situación de vulnerabilidad.

Endesa aporta 300.000 euros para alimentos y el parque móvil

Desde la irrupción del coronavirus, los Bancs dels Aliments han tenido que adaptar su operativa y dar respuesta a una creciente demanda de alimentos por parte de entidades sociales y familias. En este escenario, las muestras de solidaridad han sido múltiples. Una de ellas ha sido la donación de 300.000 euros por parte de Endesa, una aportación que ayudará a aprovisionar los almacenes de los cuatro Bancs dels Aliments catalanes además de permitir adquirir vehículos eléctricos e híbridos para renovar la flota de la entidad. Entretanto, Caprabo también ha iniciado una campaña de solidaridad con la entidad y permitirá desde sus supermercados que los usuarios puedan hacer donativos a los Bancs dels Aliments para adquirir productos básicos de alimentación e higiene.

tracking