SEGRE

GUIA

La Procesión más esperada

Después de dos años, los leridanos vuelven a salir a la calle para revivir los tradicionales pasos dels Dolors en la ciudad || Un millar de participantes entre las 8 cofradías, penitentes y bandas

Un millar de participantes entre las ocho cofradías, penitentes y bandas

Procesión de los Dolores de Lleida 2022Jordi Echevarria

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La ciudad de Lleida volvió ayer a vivir con emoción y mucha ilusión un Domingo de Ramos con la procesión dels Dolors después de no poder hacerlo en los últimos dos años por la pandemia. “Había mucha nostalgia e incluso algunos han llorado de la emoción”, afirmó el prior de la Congregació dels Dolors de Lleida, Fernando Gràcia, quien dijo que este año han participado unas mil personas, tanto adultos como niños, con estandartes, penitentes (este año ha habido un incremento de participantes), tambores, bandas, ocho cofradías y siete pasos. Con mucha expectación en todo el recorrido, la procesión salió a las 19.30 horas, liderada por la escuadra de els Armats dels Dolors, desde la calle Cavallers, pasando por las avenidas de Blondel y Catalunya y las calles Lluís Companys, Unió, Templers, Acadèmia, República del Paraguai, Alcalde Costa,avenida Catalunya, Sant Antoni y calle Major, para regresar de nuevo al Oratorio por la calle Cavallers, donde finalizó tres horas más tarde con la Virgen y con la novedad de “celebrar un encuentro” con el Nazareno, el paso de la cofradía de la Mariola.

La procesión está protagonizada por los pasos o los misterios que subrayan los dolores que sufrió María al conocer el destino de su hijo. En Alfarràs también se celebró la procesión viviente, formada por nueve pasos.

tracking