SEGRE

FESTEJOS TRADICIONALES

Milagros a sorbos de agua

La fiesta de Sant Magí en Cervera recupera su esplendor en un año de gran sequía || Multitudinaria entrada en la ciudad de la comitiva formada por diez asnos procedentes de la Brufaganya

Decenas de personas llenaron el centro para presenciar en la tradicional entrada del agua a la que se le atribuye propiedades milagrosas.

Decenas de personas llenaron el centro para presenciar en la tradicional entrada del agua a la que se le atribuye propiedades milagrosas.LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Tras dos años con una fiesta de mínimos por las restricciones de la pandemia de la Covid, la fiesta de Sant Magí de Cervera ha recuperado su máximo esplendor pese a la grave sequía de este verano. Centenares de personas llenaron anoche las calles de la capital de la Segarra durante la entrada del agua de la Brufaganya, una de las tradiciones más ancestrales de la ciudad, presidida por el anacoreta de Sant Magí, encarnada desde hace 30 años por Jordi Casado. El recorrido por el centro histórico de la ciudad desde la plaza de l’Estació hasta el barrio de Sant Magí entusiasmó a los más pequeños, que incluso pudieron montar en los asnos y las carretas para poder fotografiarse y seguir el desfile amenizado con la música de la Banda del Conservatori de Música de Cervera.

En el desfile participaron, como es habitual, diez burros cargados con 600 litros de agua procedente del santuario de la Brufaganya, en la Conca de Barberà y a la que se le atribuyen propiedades milagrosas. Como también marca la tradición, un grupo de niños ofreció al público tragos del agua milagrosa a cambio de donativos para la fiesta. Los actos de la víspera de Sant Magí acabaron con una cena popular en Cal Racó.

Hoy viernes, festividad de Sant Magí, seguirán las actividades con el reparto del agua milagrosa por toda la ciudad. La fiesta está organizada por la Associació Amics de Sant Magí de Cervera. Tàrrega también celebrará hoy la fiesta de Sant Magí con una misa en la ermita de Sant Eloi.

A la salida no faltarán los tragos del agua procedente del santuario de la Brufaganya. El público también podrá adquirir los cántaros conmemorativos y las galletas conocidas con el nombre ‘gaiatons de Sant Magí’. La fiesta se completará con un concierto del Quartet Teixidor a las 21.00 horas en la ermita del Parc de Sant Eloi, en el barrio de Sant Magí.

La devoción hacía Sant Magí en Tàrrega ya aparece documentada en el siglo XVIII aunque la cita no empezó a consolidarse hasta el 1953 cuando se constituyó la mayólica dedicada al santo en una plaza del Parc de Sant Eloi. En Guissona, habrá baile amenizado por Teclats Vicenç.

Decenas de personas llenaron el centro para presenciar en la tradicional entrada del agua a la que se le atribuye propiedades milagrosas.

Decenas de personas llenaron el centro para presenciar en la tradicional entrada del agua a la que se le atribuye propiedades milagrosas.LAIA PEDRÓS

Decenas de personas llenaron el centro para presenciar en la tradicional entrada del agua a la que se le atribuye propiedades milagrosas.

Decenas de personas llenaron el centro para presenciar en la tradicional entrada del agua a la que se le atribuye propiedades milagrosas.LAIA PEDRÓS

tracking