SEGRE

Esta es la bebida que más hidrata y no es el agua

El agua no está entre las bebidas más hidratantes.

Esta es la bebida que más hidrata y no es el aguaUnsplash

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un estudio de la Universidad St. Andrews de Escocia ha analizado diversas bebidas para descubrir cuál era la bebida con más propiedades hidratantes y según sus resultados, el agua no estaba entre las primeras posiciones.

Los científicos han afirmado este hecho al comparar el poder de hidratación del agua con otras bebidas. Han observado que el agua, tanto con gas como sin gas, hidrata rápidamente el cuerpo; sin embargo, las bebidas con un poco de azúcar, grasa o proteína mantienen hidratado el cuerpo durante mucho más tiempo.

Uno de los factores que hace que una bebida sea hidratante es su volumen, ya que cuanto más bebe una persona más rápido se vacía su estómago. Después se absorbería en el torrente sanguíneo e hidrataría el cuerpo. El otro factor se relaciona con los nutrientes que contienen las bebidas.

Por tanto, según el estudio, publicado en 'The American Journal of Clinical Nutrition', la bebida más hidratante es la leche. Esta bebida hidrataría más que el agua porque contiene azúcar, lactosa, algo de proteína y algo de grasa, aunque su base sea más bien acuosa. La leche, en comparación con el agua, retrasaría el vaciado del estómago y mantendría la hidratación corporal durante más tiempo. Además, esta bebida contiene sodio, que retiene el agua en el cuerpo y produce menos orina.

A partir de este trabajo, los investigadores han creado el Índice de Hidratación de Bebidas (BHI) basado en la masa de la masa orinada durnate las cuatro horas siguientes a la ingesta de la bebida, y en el valor de esta variable asociado al consumo de agua. Los investigadores probaron este test en un experimento realizado en 72 participantes. La bebida con un mayor BHI fue la leche desnatada, seguida del suero oral para la rehidratación y de la leche entera. Estas tres bebidas obtuvieron resultados significativamente superiores (un 99% de confianza), mientras que el zumo de naranja logró también un resultado significativamente superior al del agua aunque a un nivel inferior (95%).

En cuanto al café, los científicos señalan que hidratará dependiendo de la cantidad de cafeína que se consuma. Por ejemplo, un café normal con, aproximadamente, 80 miligramos de cafeína sería casi tan hidratante como el agua. Sin embargo, beber de dos a cuatro tazas diarias podría hacer que se pierda líquido en exceso por su efecto diurético.

tracking