SEGRE

TRÁFICO PREVENCIÓN

Los Mossos harán 1.000 controles en siete días para combatir el consumo de alcohol y drogas en el volante a las puertas de Navidad

La campaña quiere incidir en que el 0,0 es la única tasa de alcoholemia segura

Imagen de archivo de un control preventivo de los Mossos d’Esquadra en una carretera leridana.

Imagen de un control de los Mossos en una carretera leridana.SEGRE

Publicado por
acN 

Creado:

Actualizado:

Coincidiendo con la celebración de las comidas y cenas de empresa antes de Navidad, Mossos d'Esquadra, policías locales y el Servei Català de Trànsit han iniciado una campaña para combatir la conducción bajo los efectos de las drogas y el alcohol. "Está previsto realizar cerca de 1.000 controles en diferentes puntos de Cataluña, en cualquier tipo de vía y en momentos del día aleatorios", ha explicado el subinspector jefe  del área regional de tráfico de la región Metropolitana Sur de los Mossos, Marc Patxot.

La campaña que empezó el jueves y tendrá una duración de siete días pretende incidir en el consumo cero. Según Patxot, "el 0,0 es la única tasa de alcoholemia segura a la hora de conducir" y recuerda que "alcohol, drogas y conducción son incompatibles".

El objetivo de la campaña es concienciar a la ciudadanía que "conducir bebido o drogadicto puede provocar accidentes de tráfico graves e, incluso, mortales". El subinspector Patxot indica que "cada año entre el 30% y el 40% de los conductores muertos estaban bajo los efectos del alcohol o las drogas".

Patxot insiste en que aunque la tasa resultante de una prueba de drogoalcoholemia esté dentro del mínimo permitido, "por poco que sea, siempre hay una influencia de droga o alcohol en la sangre" que puede resultar perjudicial.

Según datos del Institut de Medicina Legal de Catalunya (IMLC) en base a los análisis realizados a 218 víctimas mortales por accidente de tráfico, cuatro de cada debe conductores o peatones muertos el año pasado habían consumido alcohol, drogas o psicofármacos. De estos, más de la mitad eran hombres y viajaban en turismo.

Campaña de Navidad 2022

En la campaña de controles policiales de drogoalcoholemia durante las mismas fechas del año pasado, se impusieron 959 denuncias por positivo en alcoholemia, lo que supone un 6% del total de pruebas de alcoholemia realizadas. De las 666 pruebas de estupefacientes efectuadas, en 362 casos se dio positivo.

Por otra parte, en el 2022 hubo 3.264 sanciones penales de alcoholemia y drogas en Cataluña, un 21% más que en el 2019, cuando se registraron 2.696. Este 2023, según datos provisionales, se han iniciado 2.589 expedientes penales por conducir bebido o drogado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking