SEGRE

Unos 350 leridanos con enfermedad renal crónica reciben un tratamiento renal sustitutorio

El Arnau de Vilanova hace pruebas de detección de la diabetes y la hipertensión, los principales factores de riesgo

Pruebas de diabetes y de hipertensión arterial en el Arnau de Vilanova coincidiendo con el Día Mundial del Riñón.

Pruebas de diabetes y de hipertensión arterial en el Arnau de Vilanova coincidiendo con el Día Mundial del Riñón.Roger Segura / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

Unas 350 personas de la demarcación de Lleida están incluidas al programa de tratamiento renal sustitutorio, la mitad de las cuales reciben diálisis y el resto están trasplantadas. Son datos que se han hecho públicos este jueves coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Riñón. Este año la jornada se centra en la detección de la enfermedad renal crónica, con una prevalencia que ha aumentado en los últimos años y que se calcula que afecta al 15% de la población. Bajo el lema '¿Estan sans els teus ronyons?', durante toda la jornada profesionales del Servicio de Nefrología del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida hacen pruebas de detección de la diabetes y de la hipertensión arterial, los principales factores de riesgo de la enfermedad renal crónica.

La doctora María Luisa Martín Conde, jefe de la sección de Nefrologia del Arnau, ha explicado que la prevalencia de la enfermedad aumenta por el incremento de los factores de riesgo cardiovascular y por el envejecimiento de la población.

La enfermedad renal crónica no presenta síntomas hasta unos estadios muy avanzados y, por eso, la doctora ha destacado la importancia de cuidar la salud y someterse a analíticas que permitan detectarla a tiempo. Conde ha explicado que actualmente se dispone de fármacos que cada vez son más efectivos para frenar la progresión.

El objetivo es evitar que la enfermedad se agrave y los pacientes se tengan que someter a diálisis, un tratamiento "con un impacto social, económico y medioambiental muy importante", ha destacado a la doctora. Por este motivo, la doctora ha recordado la importancia de controlar correctamente la diabetes y la hipertensión arterial.

Actualmente, hay 47 pacientes que reciben diálisis en el Arnau, 50 más a domicilio, 137 en el centro periférico situado en la calle Enric Granados de Lleida y 11 en el Pirineo, algunos de los cuales se desplazan a Andorra o a Francia por proximidad. Además, unas 60 personas de la demarcación están en lista de espera para ser trasplantadas, según la doctora Conde.

La responsable de Nefrología del hospital leridano ha afirmado que la educación en hábitos saludables desde la infancia es la medida más eficaz de prevención de la enfermedad renal crónica. En prevención secundaria ha explicado que es importante detectarla en la población de riesgo como personas diabéticas, hipertensas o personas con antecedentes familiares de enfermedad renal y edad avanzada.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking