Untar pan con tomate, elaborar salsa de calçots o beber vino con porrón: influencers promocionan la enogastronomía catalana
La acción se enmarca en la Región Mundial de la Gastronomía 2025 y participan 40 creadores de contenido

Una influencer hace un vídeo mientras come pan con tomate.
Unos 40 influencers internacionales especializados en viajes y gastronomía están descubriendo estos días los tesoros enogastronómicos de Catalunya con el objetivo de promocionarlos a través de las redes sociales. Desde untar pan con tomate hasta elaborar salsa de calçots o beber vino con porrón, los creadores de contenido participan en una jornada gastronómica en Mon San Benet que forma parte de una estancia que los llevará por varios lugares del país hasta el sábado.
La acción, que se enmarca en la distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025, pretende alcanzar al menos 6 millones de impactos y 70.000 interacciones en las plataformas digitales, según ha explicado Arantxa Calvera, directora de la Agencia Catalana de Turismo (ACT). Entre los participantes destacan perfiles como Natalie Raymond, una londinense con más de 220.000 seguidores en Instagram; Sibylle Codet, bloguera francesa especializada en viajes; y Ludmila Danna, que acumula más de 327.000 seguidores en su cuenta "Comer en Buenos Aires".
Esta iniciativa forma parte de las más de 50 acciones que la ACT ha organizado a lo largo del año para difundir la cocina catalana por todo el mundo. "Nuestro deber es comunicar las experiencias en los formatos que cada vez busca más la gente", ha señalado Calvera, que ha destacado la importancia de apostar por el turismo enogastronómico, un perfil de visitante que genera un 20% más de gasto en el destino que un turista convencional.
Un recorrido para descubrir la autenticidad catalana
Los creadores de contenido han iniciado su viaje a Món Sant Benet, en el Bages, escogido como punto de partida para ser "un epicentro de gastronomía y enoturismo con la proximidad de Montserrat, Cardona y Manresa, y la cuna de la DO Pla de Bages", según ha indicado la directora del ACT. A partir de este miércoles, los influenciadores emprenderán cinco rutas diferentes que les permitirán conocer varios territorios catalanes, desde las Terres de l'Ebre hasta el interior de Girona o la costa de Barcelona.
La mayoría de los participantes ya habían visitado Barcelona anteriormente, pero no se habían adentrado más allá de la capital ni tampoco conocían a fondo la gastronomía catalana. "Es muy interesante poder descubrir la identidad cultural de Catalunya y de estar cerca de los productores locales", ha confesado Sibylle Codet. Por su parte, Natalie Raymond ha calificado la cocina catalana de "fantástica" y ha expresado su interés por descubrir "una región que desconocía". La italiana Cristina Puleo ha encontrado similitudes entre la gastronomía catalana y la italiana, y ha manifestado su voluntad de profundizar en el conocimiento de nuestra cocina.