SEGRE

Nostradamus predijo la muerte del papa Francisco: así es la profecía del 'Papa Negro' y el fin del mundo

El pontífice falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano tras sufrir un ictus, coincidiendo con antiguas cuartetas que también mencionan al 'Papa Negro' y posibles señales apocalípticas

El papa Francisco en una imagen de archivo. EUROPA PRESS

El papa Francisco en una imagen de archivo. EUROPA PRESS

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 a sus 88 años está siendo vinculada, como suele ocurrir con acontecimientos relevantes, a una de las profecías de Nostradamus. El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, ocurrido a las 7:35 (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta tras sufrir un ictus, parece coincidir con interpretaciones de los textos que el boticario y astrólogo francés Michel de Nôtre-Dame escribió en 1555 en su obra 'Las profecías', donde menciona el posible deceso de un pontífice de edad avanzada.

El camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, comunicó la noticia con estas palabras: "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados". El pontífice, quien había sido hospitalizado recientemente en el Gemelli de Roma seguido de dos semanas de convalecencia, realizó su última aparición pública durante el Domingo de Pascua para impartir la tradicional bendición 'Urbi et Orbi'.

La profecía de Nostradamus sobre la muerte del Papa

El célebre vidente francés dejó para la posteridad una colección de 942 cuartetas poéticas publicadas entre 1555 y 1558, que muchos seguidores e intérpretes consideran que han ido cumpliéndose a lo largo de la historia. La predicción que algunos relacionan con el fallecimiento de Francisco reza así: "Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, de él se dirá que debilita su sede, pero mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz".

Esta referencia a un "pontífice muy anciano" coincide con los 88 años que tenía Jorge Mario Bergoglio en el momento de su fallecimiento, circunstancia que ha llevado a muchos a establecer la conexión con las palabras escritas hace casi cinco siglos. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de las profecías atribuidas a Nostradamus, su interpretación está sujeta a debate entre escépticos y creyentes.

El 'Papa Negro' y las señales del fin del mundo

Las cuartetas de Nostradamus van más allá y parecen referirse también al posible sucesor de Francisco. Según algunas interpretaciones, el astrólogo francés podría estar mencionando al llamado 'Papa Negro' con estas palabras: "No será el romano pontífice elegido, ni cerca ni lejos se le prestará atención. Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey entregará la bolsa a otro de color rojo".

En el imaginario popular, la llegada de un pontífice de origen africano o de piel oscura se ha asociado tradicionalmente con señales apocalípticas. Esta creencia se ve reforzada por la existencia de un supuesto manuscrito antiguo del Vaticano en el que, según algunas fuentes, se menciona que "después del papa Francisco, solo hay dos palabras: Juicio Final", sugiriendo que Bergoglio podría ser el último Papa de la historia católica.

Las profecías de Nostradamus y su impacto histórico

Michel de Nôtre-Dame, conocido como Nostradamus, publicó sus enigmáticas predicciones en el siglo XVI utilizando un lenguaje deliberadamente críptico y ambiguo. A lo largo de los siglos, sus seguidores han interpretado estas cuartetas como anuncios de eventos tan dispares como la Revolución Francesa, el ascenso de Hitler, los atentados del 11 de septiembre o diversas catástrofes naturales.

Los expertos en su obra señalan que la vaguedad de sus textos permite múltiples interpretaciones, lo que facilita encontrar coincidencias con acontecimientos posteriores. Historiadores y científicos suelen atribuir estas aparentes predicciones a un fenómeno conocido como pareidolia retrospectiva, donde se buscan patrones en textos ambiguos tras conocer los hechos.

¿Qué dice la Iglesia sobre estas profecías?

La Iglesia Católica mantiene una postura escéptica respecto a las profecías de Nostradamus y otras similares que anuncian el fin del mundo o señalan a papas concretos. El Vaticano ha recordado en numerosas ocasiones que, según las palabras de Jesús en los evangelios, "nadie conoce el día ni la hora" del fin de los tiempos, por lo que estas predicciones contradicen la propia doctrina católica.

No obstante, existen otras profecías de carácter religioso, como las atribuidas a San Malaquías —que supuestamente enumeró a todos los papas hasta el fin del mundo—, que también han sido objeto de interés y debate tras el fallecimiento de Francisco.

El proceso de sucesión papal que se avecina

Tras el fallecimiento del pontífice, la Iglesia Católica inicia ahora el ritual establecido para estos casos. El cuerpo de Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro para la despedida de los fieles, tras lo cual se celebrarán las exequias solemnes. Posteriormente, los cardenales menores de 80 años se reunirán en cónclave para elegir al nuevo Papa mediante un proceso de votación secreto en la Capilla Sixtina.

Este será el primer cónclave del siglo XXI celebrado tras un fallecimiento papal, ya que el anterior pontífice, Benedicto XVI, renunció al cargo en 2013, un hecho prácticamente sin precedentes en la historia moderna de la Iglesia. El nuevo Papa deberá afrontar numerosos desafíos, como la disminución de fieles en países tradicionalmente católicos, las tensiones internas entre sectores progresistas y conservadores, y la adaptación de la institución al mundo contemporáneo.

Mientras la comunidad católica mundial llora la pérdida de su líder espiritual, las especulaciones sobre las profecías de Nostradamus continuarán formando parte del relato popular que rodea este significativo acontecimiento histórico, independientemente de su veracidad o rigor interpretativo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking