SEGRE

Fira Q de Balaguer: un centenar de expositores muestran el potencial económico de la ciudad

El certamen, que se celebra este fin de semana, pone énfasis en la gastronomía local coincidiendo con la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, inaugurará Fira Q de Balaguer.

El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, inaugurará Fira Q de Balaguer.

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Balaguer se despide del mes de abril mostrando todo el suyo potencial económico con la celebración de la Feria Q, un acontecimiento que tendrá lugar mañana el sábado y domingo con la participación de un centenar de expositores distribuidos en cuatro áreas temáticas: producto de proximidad, comercio y servicios, energía y restauración. Este año, el certamen pone especial énfasis en la riqueza gastronómica del territorio, en sintonía con la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía.

La gastronomía local tendrá un protagonismo destacado con varias actividades culinarias, entre las cuales destaca el concurso Josep M. Morell, que propondrá la elaboración de cazuela de trozo, un plato emblemático de la comarca de la Noguera. Además, durante la feria se presentará la nueva marca "Gust de Lleida", una iniciativa impulsada por la Diputación para promocionar los productos locales. Los visitantes también podrán disfrutar de un estand específico dedicado a las propuestas gastronómicas de la Noguera.

Un programa de actividades extenso y variado

Feria Q ofrece un programa con ochenta actividades distribuidas a lo largo de las dos jornadas, confirmándose como uno de los acontecimientos más dinámicos de la comarca. El acceso al recinto ferial se podrá realizar mediante el trenecito turístico, un servicio gratuito que saldrá el sábado en las 11:00h de la plaza Pau Casals y a las 17:00h de la plaza Mercadal, mientras que el domingo sólo operará desde el Mercadal.

El área de producto de proximidad acogerá catas de aceites, mieles, fruta seca, cavas ecológicos, cervezas artesanas, vinos, embutidos y quesos. También se presentará la manzana de montaña y se realizarán demostraciones de preparación de dulces y salados, así como talleres prácticos de elaboración de velas. El sector de restauración y ocio será el escenario de showcookings a cargo de chefs de restaurantes de la Noguera, un tardeo musical, catas de vinos de montaña y actividades lúdicas como el juego de los sentidos.

Comercio, servicios y energía: pilares de la feria

El bloque dedicado al comercio y servicios ofrecerá demostraciones y presentaciones sobre temáticas diversas como la transformación de muebles, fisioterapia, programación de videojuegos, colorimetría, cuidado de la piel, relojes de teleasistencia para personas mayores o gestión de colonias felinas. Uno de los momentos más esperados será el desfile de moda con la participación de cinco firmas locales, amenizada con exhibiciones de danza.

En el exterior del pabellón se concentrarán las propuestas orientadas a los perros, mientras que el pabellón Molí de l'Esquerrà será la sede, el sábado por la noche, de la Fira  J, donde actuarán varios disc-jockeys. Los asistentes también podrán participar en un photocall y colgar sus fotos con la etiqueta #firesifestesbalaguer para optar al sorteo de 5 juegos de Balaguercity.

Concurso de cocina Josep M. Morell: tradición culinaria en alza

El concurso de cocina Josep Maria Morell, titulado "De la nostra terra al plat", reivindica el legado culinario catalán con la cassola de tros  como protagonista. Los participantes han tenido libertad para preparar diferentes versiones de este plato emblemático de la Noguera, utilizando ingredientes, técnicas e interpretaciones variadas. De todas las recetas presentadas antes del 21 de abril, se han seleccionado cinco para la gran final del domingo, que se disputará en el escenario del sector restauración en un espectáculo abierto al público.

Un jurado formado por cocineros y gastrónomos de renombre en el territorio valorará las propuestas según criterios como la presentación, la originalidad, el sabor y el uso de productos de proximidad. El ganador se llevará un cheque de 500 euros y una estancia de una noche en el balneario Vichy Catalan, mientras que el segundo clasificado recibirá un lote de productos locales.

Jornada técnica de apicultura y concurso de mieles

La 17.ª jornada técnica de apicultura, organizada por la oficina comarcal de la Noguera de Agricultura y Apicultores Leridanos Asociados, incluirá charlas y ponencias sobre temas como la preparación de las colonias para la invernada, las propiedades nutricionales de los productos de las abejas y la inocuidad y comercialización de la miel. La sala A del altillo del pabellón acogerá domingo por la mañana esta jornada, que finalizará con la entrega de los premios del concurso Reina de mels por parte del conseller de Agricultura, Òscar Ordeig.

Espacios para los más pequeños y gastronomía popular

Los niños y niñas que visiten la feria tendrán su propio espacio, llamado Menuts Q, donde el sábado podrán convertirse en artistas culinarios participando en talleres de decoración de cookies con fondant. El domingo se adentrarán en el mundo de los panaderos elaborando panecillos con chocolate y también podrán demostrar sus habilidades artísticas creando un mural colaborativo bajo la dirección de la artista local Eva Maria. Todos los participantes recibirán un sombrero de cocinero/a y un delantal, hasta agotar existencias.

Además de las actividades dirigidas, los niños de 3 a 12 años dispondrán de un servicio de ludoteca con canguro, que incluye títeres y cuentos. Este espacio estará abierto de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

La muestra nacional de 'coques' y provisión

Otro punto de interés será la muestra nacional de cocas de chanfaina y provisión, organizada por la Associació Gastronòmica i Cultural del Comtat d'Urgell. Esta exposición reunirá una quincena de panaderos que presentarán diferentes variedades de este producto típico de toda la comarca, con el objetivo de poner en valor esta preparación gastronómica tan arraigada a nuestra cultura. También habrá presencia de un pastelero especializado en productos para celíacos.

El programa de la muestra incluye una charla sobre productos sin gluten (sábado a las 10:45h) y un taller de elaboración de orelletes (domingo a las 11:00h). Los visitantes que adquieran productos podrán participar en varios sorteos depositando el ticket de compra en una urna habilitada para la ocasión.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking