SEGRE

Este producto para desatascar tuberías que cuesta menos de 1 euro arrasa en España

Un ingrediente económico y natural que desatasca cualquier desagüe en apenas 30 segundos

Un desagüe.

Un desagüe.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El carbonato de sodio se está convirtiendo en el secreto mejor guardado para desatascar tuberías de forma rápida y económica. Este compuesto, que cuesta menos de 1€ en cualquier supermercado, ha demostrado ser mucho más efectivo que el tradicional método del vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Este ingrediente logra eliminar obstrucciones en apenas 30 segundos sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos.

La combinación de bicarbonato y vinagre ha sido durante años el remedio casero por excelencia para desatascar desagües. Sin embargo, aunque esta mezcla produce una impresionante capa de espuma, no siempre resulta lo suficientemente potente para eliminar las obstrucciones más persistentes. El carbonato de sodio, también conocido como sosa calcinada, ofrece resultados muy superiores gracias a su fuerte alcalinidad, que descompone eficazmente la grasa, los restos de comida y otros depósitos orgánicos causantes de los atascos.

Cómo desatascar un desagüe con carbonato de sodio en tres sencillos pasos

El procedimiento para utilizar el carbonato de sodio como desatascador es extremadamente simple. Solo hay que verter de 2 a 3 cucharadas soperas directamente en el desagüe obstruido, añadir agua hirviendo y dejar actuar durante aproximadamente 30 minutos. En casos de obstrucciones severas, se recomienda dejar actuar la mezcla durante toda la noche para obtener mejores resultados. Finalmente, se debe enjuagar con agua caliente para completar el proceso.

Este método no solo es muy efectivo para desatascar, sino que también resulta enormemente económico. Un paquete de carbonato de sodio cuesta menos de 1€ y permite realizar numerosos tratamientos. Además, al ser biodegradable, representa una alternativa mucho más respetuosa con el medio ambiente que los desatascadores químicos tradicionales que se encuentran en el mercado.

Por qué el carbonato de sodio supera al bicarbonato para desatascar tuberías

El bicarbonato de sodio posee múltiples propiedades: neutraliza los malos olores, desengrasa y desinfecta sin poner en riesgo la salud. Sin embargo, cuando se combina con vinagre blanco para desatascar un desagüe, esta mezcla no siempre cumple con las expectativas. El carbonato de sodio, en cambio, presenta una alcalinidad mucho más fuerte que, al entrar en contacto con agua caliente, provoca una reacción química que descompone eficazmente los residuos orgánicos.

Usos alternativos del carbonato de sodio en el hogar

Más allá de su eficacia para desatascar tuberías, el carbonato de sodio tiene otras aplicaciones prácticas en el hogar. Uno de los usos más destacados es su capacidad para hacer brillar la plata. Para ello, basta con disolver una pequeña cantidad en agua tibia, verter la solución en un pulverizador y aplicarla con un paño sobre los objetos de plata para devolverles su brillo original.

También resulta muy útil para la limpieza de superficies con grasa acumulada, como hornos o vitrocerámicas, y para eliminar manchas difíciles en la ropa. Su versatilidad lo convierte en un producto imprescindible en cualquier hogar, especialmente para quienes buscan alternativas económicas y ecológicas a los productos químicos convencionales.

¿Con qué frecuencia se debe usar el carbonato de sodio para prevenir atascos?

Los expertos en fontanería recomiendan utilizar carbonato de sodio de forma preventiva aproximadamente una vez al mes para mantener las tuberías limpias y libres de obstrucciones. Este mantenimiento regular puede evitar problemas más graves que requieran la intervención de un profesional, lo que supone un importante ahorro económico a largo plazo.

Para hogares con tuberías antiguas o con tendencia a acumular residuos, puede ser aconsejable aumentar la frecuencia a una aplicación quincenal. Este tratamiento preventivo no solo mantiene el sistema de desagüe en perfecto estado, sino que también elimina los malos olores que suelen surgir de las tuberías parcialmente obstruidas.

¿Es seguro el carbonato de sodio para todo tipo de tuberías?

A diferencia de los desatascadores químicos industriales, el carbonato de sodio es seguro para la mayoría de los sistemas de fontanería, incluidas las tuberías de PVC, metal y cerámica. No obstante, para instalaciones muy antiguas o deterioradas, siempre es recomendable consultar con un fontanero profesional antes de aplicar cualquier método de desatasco.

El carbonato de sodio representa una solución económica, eficaz y respetuosa con el medio ambiente para mantener las tuberías del hogar en perfectas condiciones. Un pequeño secreto que los fontaneros prefieren no divulgar, pero que puede ahorrarnos tiempo, dinero y disgustos a la hora de enfrentarnos a un desagüe obstruido.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking