SEGRE

SANIDAD

Un hospital de Lleida estrena un sistema que evita la caída del pelo por quimioterapia

En Vithas, es un gorro para el cuero cabelludo que no interfiere el tratamiento

La enfermera de la unidad de Oncologia de Vithas muestra de forma simulada el funcionamiento del gorro que ponen a los pacientes. - GERARD HOYAS

La enfermera de la unidad de Oncologia de Vithas muestra de forma simulada el funcionamiento del gorro que ponen a los pacientes. - GERARD HOYAS

Sònia Espín

Creado:

Actualizado:

En:

El hospital Vithas ha estrenado un sistema pionero en Lleida que evita o reduce al mínimo la caída del pelo por la quimioterapia. Se trata de un gorro que refrigera el cuero cabelludo que el paciente debe llevar desde 30 minutos antes de la sesión y hasta 90 después. Funciona solo con tumores sólidos, especialmente los de mama ovario y próstata.

Perder el cabello a causa de la quimioterapia es mucho más que una cuestión estética para los pacientes de cáncer. Por ello, el hospital Vithas Lleida ha estrenado un sistema que refrigera el cuello cabelludo con un gorro especial que debe llevar durante cada sesión y evita la caída del pelo, o la reduce en gran medida y después multiplica por cinco la velocidad de su recuperación. Además, no interfiere en la eficacia del tratamiento para acabar con el tumor. Se trata de una prestación extra al tratamiento que financian la aseguradoras que este centro médico ofrece a los pacientes y está recibiendo muy buena respuesta por parte de los pacientes, indicó el director asistencial. Jorge Rodríguez, director asistencial. Añadió que el de Lleida es el primer hospital de los 22 de Vithas en todo el Estado en disponer de este equipo, gracias a un convenio con la empresa Paxman, y precisó que tampoco lo ofrece la sanidad pública.

El equipo de la unidad de Ocología y el diretor asistencial de Vithas Lleida. - GERARD HOYAS

El equipo de la unidad de Ocología y el diretor asistencial de Vithas Lleida. - GERARD HOYAS

El director asistencial y la enfermera de la unidad de Oncología, Marta Ardanuy, puntualizaron que este sistema funciona solo con el tratamiento de quimioterapia para tumores sólidos (no para la leucemia, por ejemplo), y especialmente para los cánceres de mama, ovario y ginecológicos en general, así como para el de próstata. Consiste en colocar al paciente media hora antes del inicio de la sesión un gorro de silicona que tiene un circuito de refrigeración. Se debe ajustar al nacimiento del pelo, previamente retirado hacia atrás, humedecido y untado con acondicionador para mejorar la conexión con la parte fría. Encima se coloca otro de neopreno, muy ajustado a la cabeza con unas bandas, para que no se mueva. Se debe llevar durante toda la sesión y mantenerlo hasta 90 minutos después de finalizar al tratamiento. Enfría el cuero cabelludo a entre 18 y 22 grados, la temperatura óptima para mantener el folículo piloso. El frío constriñe los capitales del cuero cabelludo, de modo que la medicación que se introduce en el torrente sanguíneo no llega al folículo y el pelo no se cae, sin que pierda eficacia el tratamiento, remarcó.

Proyecto de humanización y atención integral

El director asistencial de Vithas afirmó que este equipo para evitar o reducir la caída del cabello por el tratamiento de quimioterapia forma parte del proyecto de humanización del hospital de día y de la unidad de Oncología, que tienen como objetivo “ no tratar solo la enfermedad sino ofrecer un enfoque integral” en el tratamiento del paciente. En este sentido, detalló que en el último año y medio ofrecen también como prestaciones asociadas al paciente con cáncer, “consulta de nutrición, micropigmentación de las aureolas, fisioterapia oncológica y técnicas innovadoras como el catéter BICC, una vía que va directa al corazón para no tener que pinchar al paciente cada vez que viene”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking