SEGRE

L'Esbaiola't 2025 contará con 15 compañías y una setentena de actividades del 17 al 20 de julio

Las calles de Esterri d'Àneu volverán a llenarse de circo, teatro y música, además de instalaciones y cultura popular

Presentación del 18.º Esbaiola't en el IEI de Lleida.

Presentación del 18.º Esbaiola't en el IEI de Lleida.Anna Berga / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El 18.º festival de teatro en Les Valls d'Àneu Esbaiola't ofrecerá del 17 al 20 de julio un total de 16 espectáculos de 15 compañías, 4 de los cuales son estrenos en el Estado. Son propuestas de circo, teatro y música que, sumadas a las muestras de cultura popular, talleres e instalaciones, confeccionan un cartel que ofrece una setentena de actividades repartidas en una quincena de espacios de Esterri d'Àneu. Según ha explicado la directora artística del Esbaiola't, Amàlia Atmetlló, la edición de este año pretende "dar píldoras de descubrimiento al público y poner en valor las artes de calle y las propuestas para público familiar". El festival, organizado por el consistorio, tiene un presupuesto de 160.000 euros, y prevé atraer a hasta 6.000 espectadores.

L'Esbaiola't ha presentado este jueves la programación de su 18.ª edición en el Institut d'Estudis Ilerdencs (IEI) de Lleida en un acto que ha contado con la participación de la directora artística del certamen, Amàlia Atmetlló; el alcalde de Esterri d'Àneu, Pere Ticó; la teniente de alcaldía de Esterri d'Àneu y jefa de producción del festival, Judit Busquets, y la vicepresidenta del IEI, Estefania Rufach.

En total, la programación de este año la forman 15 compañías profesionales, de las cuales 7 son catalanas, 1 española y 7 francesas. Les diferentes actuaciones de las compañías, conjuntamente con a las actividades que el festival organiza suman más de 70 actividades repartidas en 4 días de certamen.

De los 16 espectáculos profesionales de este año, cuatro son estrenos en Cataluña y en el estado español. Se trata de las propuestas, todas ellas francesas, 'Santa Pulcinella', un espectáculo de títere de guante que firma Téâtre Gudule, la obra de pequeño formato 'iTo, el jardinero musical', de Le Son du Bruit, el espectáculo de danza 'El vuelo', de Solsikke, y 'Le dragon vert' de Cie Youplaboum.

Otra de las propuestas destacadas del programa es el teatro de la compañía leridana Inhabitants que llevará a Esterri d'Àneu 'L'illa del tresor', una aventura llena de piratas, barcos e islas desiertas que ha recibido el premio a Mejor espectáculo multidisciplinar FETEN 2025.

Con respecto al espectáculo surgido del Suport a la Creació del Esbaiola't, este año va a cargo de la cia Jordi Font, con 'Contadors de llegenda: Els éssers  fantàstics'. La obra habla de las leyendas del Pirineo y se centra en los seres fantásticos que habitan en Les Valls d'Àneu.

En cuanto a los espectáculos de humor, Dudu Arnalot, con 'Forat', ofrecerá un espectáculo de clown gestual con teatro de máscaras para todos los públicos. Con respecto a la música, los Titiriteros de Binéfar, compañía de amplia trayectoria galardonada con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y Juventud, abrirán el festival con el espectáculo musical 'Jauja'.

Siguiendo con la danza, además del ya mencionado 'El vuelo' de Solsikke, otra compañía francesa, la Société Protectrice de Petites Idées (SPPI) llevará a Esterri 'Heavy Motors', un espectáculo de danza acrobática. De circo, hay dos espectáculos: 'Piti Peta Hofen Show', de la compañía francesa Los Putos Mákinas, y 'Potser no hi ha final', una propuesta de Circ Pistolet que combina acrobacia y música en directo.

Y por la calle, además de Le dragon vert'' el público también podrá disfrutar con la tarraconense Bandarra Street Orkestra y de un taller de percusión con la batucada local, Àneubatukts. También en la calle, estará la instalación de Apikipala con la propuesta de juegos 'Pirene'. El tradicional carrusel del Esbaiola't, este año se transformará en una noria, con Green Wheel Events y su 'La Belle Roue'.

El festival también incluye 14 propuestas de teatro comunitario, inclusivo y con valor social. Con respecto a las dos propuestas de teatro inclusivo, hay Un saco de variedades, la compañía de teatro de la Cooperativa Alba Jussà, que interpretará la obra 'El nostre hort', y la nueva compañía K.O-Tic, surgida del Club Social de la Associació Salut Mental del Pallars Sobirà, que presentarán el espectáculo 'Actualidad defectuosa'. Este obra reflexiona sobre la identidad, la norma y la diferencia con el objetivo de romper estereotipos.

Esta es la segunda edición que el Ayuntamiento de Esterri d'Àneu organiza íntegramente, después de que hace dos años tomara el relevo de la compañía La Baldufa. El alcalde del municipio, Pere Ticó, ha hecho una buena valoración de estos dos años y ha destacado que se trata de un festival que ayuda a consolidar a un modelo turístico sostenible y de calidad.

En cuanto al presupuesto, Ticó ha explicado que cuentan con 160.000 euros, con la siguiente aportación percentual: 40% Generalitat; 20%, Diputació Lleida; 5%, IDAPA; 20%, entradas;  10%,  ayuntamiento de Esterri d'Àneu, y 5% patrocinio privado de empresas del territorio.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking