SEGRE

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la manera definitiva de limpiar el horno

Descubre cómo ingredientes naturales pueden dejar tu horno reluciente, eliminar olores y prolongar su vida útil sin productos químicos agresivos

Imagen de archivo de un horno.

Imagen de archivo de un horno.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El horno es uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares españoles y también uno de los que acumula mayor suciedad con el paso del tiempo. Afortunadamente, no es necesario invertir en costosos productos químicos para mantenerlo en perfectas condiciones. Con ingredientes naturales es posible dejarlo reluciente y libre de olores desagradables.

Estos métodos de limpieza naturales no solo resultan más económicos, sino también más respetuosos con el medio ambiente y seguros para la salud, eliminando el riesgo de contaminar los alimentos con residuos tóxicos. La correcta limpieza del horno, además, prolonga su vida útil y mejora su rendimiento energético, aspectos fundamentales para cualquier hogar que busque eficiencia en la cocina.

Una limpieza regular previene la acumulación de grasa y restos carbonizados que, con el tiempo, pueden provocar mal funcionamiento e incluso riesgos para la seguridad. Los expertos recomiendan establecer una rutina de mantenimiento que combine limpiezas superficiales frecuentes con tratamientos más profundos de forma periódica.

¿Cada cuánto tiempo debemos limpiar el horno?

Los especialistas en electrodomésticos recomiendan pasar un paño húmedo después de cada uso, especialmente si se han producido salpicaduras o derrames durante la cocción. No obstante, resulta imprescindible realizar una limpieza a fondo al menos cada seis meses para evitar la acumulación de grasa, suciedad y proliferación de bacterias.

La frecuencia puede variar según el uso que se dé al electrodoméstico. Un hogar donde el horno se utiliza diariamente requerirá limpiezas más frecuentes que otro donde solo se emplea ocasionalmente. Las señales que indican la necesidad de una limpieza profunda incluyen la presencia de humo durante el funcionamiento, olores desagradables o residuos visibles en las paredes interiores.

Métodos naturales para una limpieza eficaz

Existen diversas opciones para limpiar el horno utilizando productos naturales, adaptables según el nivel de suciedad y el tiempo disponible.

Opción 1: Limpieza con sal

La sal común resulta ideal para limpiezas rápidas cuando el horno no presenta una suciedad excesiva. Este método es especialmente efectivo para eliminar manchas recientes y grasa superficial.

Para aplicar esta técnica, es necesario seguir estos pasos:

1. Retirar todas las bandejas y accesorios del interior del horno.

2. Preparar una mezcla con 500 ml de agua y 250 gramos de sal en un recipiente.

3. Distribuir la solución por las paredes interiores y la puerta del electrodoméstico.

4. Dejar actuar entre 15 y 20 minutos para que la sal disuelva la grasa.

5. Aclarar con un paño humedecido en agua limpia.

6. En caso de persistir olores desagradables, pulverizar una mezcla de vinagre con sal y volver a limpiar.

Opción 2: Limpieza con limón

El limón posee propiedades desengrasantes y antibacterianas, además de aportar un aroma fresco. Este cítrico resulta especialmente efectivo para neutralizar olores y eliminar la grasa incrustada.

El procedimiento a seguir es:

1. Exprimir entre 2 y 3 limones, reservando tanto el zumo como las cáscaras.

2. Colocar todo en un recipiente apto para horno y añadir aproximadamente 1/3 de agua.

3. Introducir en el horno a 120°C durante media hora.

4. Permitir que el electrodoméstico se enfríe ligeramente y limpiar el interior con un paño húmedo.

5. Para los residuos más resistentes, utilizar una espátula de plástico como ayuda.

Una ventaja adicional de este método es que permite limpiar simultáneamente las bandejas, optimizando el tiempo dedicado a la limpieza.

¿Cómo limpiar las bandejas del horno quemadas?

Las bandejas son elementos que acumulan gran cantidad de grasa y restos de alimentos carbonizados. Para su limpieza se puede utilizar sal gruesa: primero, se elimina el exceso de grasa utilizando papel de cocina; luego, se cubre la superficie con sal gruesa y se añade agua hasta formar una pasta. Después, se deja reposar durante 30 minutos. A continuación, se frota con un estropajo no abrasivo hasta eliminar la suciedad y, finalmente, se aclara abundantemente.

Olores 

Después de cocinar alimentos con aromas intensos, como pescado o determinadas especias, pueden persistir olores desagradables en el interior del electrodoméstico. El limón vuelve a ser el aliado perfecto para neutralizarlos.

Para ello, se recomienda:

1. Colocar en una bandeja agua con zumo y cáscaras de limón.

2. Aprovechar el calor residual del horno o encenderlo a temperatura media durante 30 minutos.

3. Una vez enfriado, retirar la bandeja y pasar un paño limpio por el interior.

Trucos preventivos para mantener el horno más limpio

La prevención siempre resulta más sencilla que la limpieza correctiva. Algunos consejos útiles para mantener el horno en mejores condiciones incluyen:

- Forrar las bandejas con papel de aluminio o papel de hornear antes de utilizarlas.

- Al extraer los platos cocinados, retirar la bandeja completa para evitar derrames accidentales.

- Pasar un trapo húmedo después de cada uso, cuando el horno esté templado.

- Utilizar tapas o recipientes con cierre hermético para alimentos que puedan salpicar.

- Colocar una bandeja vacía en la parte inferior para recoger posibles goteos.

- Limpiar inmediatamente cualquier derrame, sin esperar a que se carbonice.

¿Por qué optar por métodos de limpieza naturales?

Los productos comerciales para la limpieza del horno suelen contener sustancias químicas agresivas como hidróxido de sodio o butano, potencialmente perjudiciales para la salud respiratoria y la piel. Los métodos naturales aquí descritos ofrecen alternativas seguras, económicas y respetuosas con el medio ambiente.

Además, muchos usuarios confirman que la eficacia de estos ingredientes caseros iguala o supera a la de los limpiadores industriales, especialmente cuando se combinan adecuadamente y se permite un tiempo de actuación suficiente.

¿Qué precauciones debemos tomar al limpiar el horno?

Independientemente del método elegido, existen algunas recomendaciones generales de seguridad:

- Asegurarse de que el electrodoméstico esté completamente frío antes de iniciar la limpieza.

- Desconectar el horno de la corriente eléctrica por precaución.

- Utilizar guantes de goma para proteger las manos.

- Ventilar adecuadamente la cocina durante el proceso.

- Evitar mezclar productos de limpieza diferentes a los indicados, pues algunas combinaciones pueden generar gases tóxicos.

- Aclarar minuciosamente para eliminar cualquier residuo antes de volver a utilizar el horno.

¿Los hornos con función de autolimpieza necesitan estos tratamientos?

Los hornos equipados con sistemas de autolimpieza pirolítica o catalítica facilitan considerablemente el mantenimiento, pero no eliminan por completo la necesidad de limpiezas manuales ocasionales. La función de autolimpieza resulta eficaz para la suciedad normal, pero puede no ser suficiente para manchas muy incrustadas o derrames importantes.

Incluso en estos modelos avanzados, la aplicación periódica de alguno de los métodos naturales descritos contribuirá a mantener el electrodoméstico en óptimas condiciones y prolongar su vida útil.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking