Dos alumnas de la Seu y Preixana consiguen la mejor nota de la selectividad en Lleida, con un 9,3
Aina Arqué Giribet ha cursado el Bachillerato en el instituto Lo Pla d'Urgell de Bellpuig y Clàudia Sanllehí en el instituto Joan Brudieu

Alumnos antes de empezar la Selectividad hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lleida.
Los estudiantes que han realizado las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAU) los días 11, 12 y 13 de junio ya pueden consultar sus calificaciones desde esta mañana a través del enlace habilitado por la Generalitat. En la demarcación de Lleida han empatado con la mejor nota en la demarcación, un 9,3, dos alumnas. Aina Arqué Giribet, de Preixana, ha cursado el Bachillerato en el instituto Lo Pla d'Urgell de Bellpuig y quiere estudiar Bioquímica en Barcelona. Con un 13,60 de nota de admisión (se calcula con la nota de Bachillerato y la de la Selectividad) tiene asegurado el acceso a esta carrera.
Por su parte, Clàudia Sanllehí, de la Seu d'Urgell, quiere hacer ingeniería aeroespacial o de telecomunicaciones en la UPC. Ha estudiado en el instituto Joan Brudieu de la capital del Alt Urgell y asegura que los exámenes le fueron bastante bien: "Me pensaba que sacaría buena nota, pero me ha sorprendido gratamente". Ahora, con un 9,3, dice que está muy contenta y que se siente muy "orgullosa" de los resultados. Esta vecina de la Seu d'Urgell quiere matricularse en alguna ingeniería y está acabando de decidir si cursa ingeniería aeroespacial o en telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Según los datos globales facilitados, la nota media de la PAU a la fase de acceso ha sido de 6,440, mientras que la media de acceso a la universidad (calculada con el 60% de la nota de bachillerato y el 40% de la nota de la fase de acceso) se ha situado en 7,181. Hay que destacar que todas las materias evaluadas en esta convocatoria han obtenido una calificación media superior a 5.
Cifras destacadas por demarcaciones
En la demarcación de Barcelona, 24.621 estudiantes han superado las pruebas con una media de acceso de 7,192, la más alta de Cataluña. En Girona, 3.039 alumnos han aprobado con una media de acceso de 7,121. Con respecto a Lleida, 1.804 estudiantes han superado las PAU con una media de expediente de 7,72 (la más alta de Cataluña) y una media de acceso de 7,144. Finalmente, en Tarragona, 3.290 alumnos han aprobado con una media de acceso de 7,167.
Les mejores calificaciones de Cataluña
Tres estudiantes de centros barceloneses han compartido la nota más alta de Cataluña a la fase de acceso con uno 9,90. Se trata de alumnos del Instituto Vilanova del Vallès, del Colegio Canigó de Barcelona y del Colegio La Vall de Bellaterra. En Girona, la mejor nota ha sido un 9,80, obtenida en el Instituto Frederic Martí i Carreras, mientras que en Tarragona la calificación más alta ha sido un 9,50, conseguida en el Instituto Gabriel Ferrater i Soler. El Instituto Lo Pla d'Urgell de Bellpuig ha registrado la mejor nota de Lleida con un 9,30.
Participación y resultados globales
En esta convocatoria se han matriculado 34.683 estudiantes a las PAU, de los cuales 34.488 se han presentado efectivamente a las pruebas. De estos, 32.754 han superado el examen, lo que representa casi un 95% de aprobados con respecto a los presentados, unas cifras que confirman el alto nivel de éxito en esta convocatoria del 2025.