El registro único de arrendamientos turísticos será obligatorio a partir del 1 de julio
El Colegio de Registradores ha aprobado el 83,65% de las solicitudes tramitadas

La pancarta '+ cierre - pisos turísticos' en un balcón de la Rambla de Gerona
El próximo martes, 1 de julio, entra en vigor la obligatoriedad del registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, creado por el Real decreto 1312/2024 y desarrollado a raíz del Reglamento europeo 2024/1028. Los propietarios tendrán que solicitar el número de identificación al Colegio de Registradores, aportando referencia catastral, dirige, modalidad de uso y capacidad máxima, así como acreditar el cumplimiento de los requisitos autonómicos.
Según el Ministerio de Vivienda, hasta el 27 de junio se han aprobado 90.046 solicitudes —uno 83,65% del total tramitadas— y quedan más de 92.000 pendientes. La mayor parte corresponden a alquileres turísticos, especialmente en Málaga, Gran Canaria, Alicante, Baleares y Barcelona.
Les plataformas en línea tendrán que remitir cada mes en la ventanilla única digital información detallada de los anuncios, mientras que las microplataformas lo harán trimestralmente.
El PP y varias comunidades autónomas han criticado la «improvisación» y «intrusión competencial» de la medida, y Fevitur alerta de que podría dejar fuera del 70% de la oferta actual, con pérdidas estimadas de casi 14.000 millones de euros hasta diciembre.