SEGRE

Estafa telefónica wangiri: como evitar perder dinero con una sola llamada

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) alerta de un aumento de denuncias por este fraude 

Una persona respondiendo al teléfono.

Una persona respondiendo al teléfono.Unsplash

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

La estafa telefónica conocida como wangiri continúa causando estragos entre los usuarios españoles a pesar de las advertencias de las autoridades. Este método fraudulento, cuyo nombre significa "una llamada y colgar" en japonés, aprovecha la curiosidad natural de las personas para hacerles caer en una trampa que puede resultar muy costosa. Originada en Japón en 2010, esta técnica ha evolucionado y se ha extendido globalmente, alcanzando a numerosos usuarios en nuestro país durante los últimos años.

Los estafadores emplean un sistema sorprendentemente sencillo pero efectivo: realizan llamadas muy breves que se cortan tras uno o dos tonos, generalmente desde números con prefijos internacionales desconocidos. La llamada está diseñada para despertar la curiosidad de la víctima, quien al devolver la llamada se encuentra conectado a una línea de tarificación especial, similar a los números premium, donde cada segundo de conexión supone un cargo elevado en la factura telefónica.

En lo que llevamos de 2025, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha registrado un notable incremento de denuncias relacionadas con esta modalidad de estafa, alertando a los ciudadanos sobre la necesidad de extremar las precauciones ante llamadas de números desconocidos, especialmente aquellos con prefijos internacionales poco habituales.

¿Cómo funciona el timo wangiri?

Los estafadores realizan llamadas muy breves que se cortan tras uno o dos tonos, desde números desconocidos. Estas llamadas incitan a las víctimas a devolver la llamada. Sin embargo, al hacerlo, se enfrentan a altas tarifas porque los números pertenecen a líneas de tarificación especial, similares a los números premium.

El proceso es sencillo: Recibes una llamada perdida de un número desconocido; si devuelves la llamada, te conectas a una línea de alta tarificación y los estafadores ganan dinero con cada segundo que pasas en la línea.

La naturaleza internacional de la estafa

La dificultad para detener esta estafa radica en el uso de números internacionales. Los estafadores utilizan prefijos de países extranjeros, lo que complica el rastreo y detención de sus actividades. Además, muchas de estas llamadas provienen de países con regulaciones laxas en cuanto a la tarificación de llamadas, permitiendo a los estafadores operar con relativa impunidad.

Cómo evitar caer en el timo wangiri

  • No devuelvas llamadas a números desconocidos: Especialmente si tienen prefijos internacionales como +355 (Albania), +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana) y +234 (Nigeria).
  • Verifica la procedencia del número: Utiliza Internet para comprobar la legitimidad del número antes de devolver la llamada.
  • Desconfía de llamadas breves: Si recibes una llamada que se corta tras uno o dos tonos, es mejor no devolverla.

Qué hacer si has sido víctima

  • Recopila evidencia: Guarda los registros de llamadas y facturas.
  • Reporta la estafa: Contacta al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y presenta una denuncia.
  • Informa a tu operador y pide ayuda para intentar anular los cargos indebidos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking