El robo de un coche deportivo de 800.000 euros en Roses destapa una especializada banda de ladrones
Los Mossos desarticulan en Alella a un grupo criminal especializado en vehículos de alta gama que falsificaba documentación para reintroducirlos en el mercado

El coche de alta gama que fue robado en Roses.
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado una banda organizada dedicada al robo y falsificación de vehículos de alta gama en Catalunya. La investigación se inició a raíz del robo de un coche deportivo valorado en 800.000 euros de una nave en el muelle pesquero de Roses, en el Alt Empordà, el pasado 20 de junio de 2024. Los delincuentes accedieron a las instalaciones hacia las tres de la madrugada, después de forzar la puerta de entrada, y sustrajeron tanto el vehículo de alto valor como otro tipo 4x4.
La tarea investigadora de los agentes determinó que el vehículo de lujo se encontraba en el Maresme, concretamente en una finca de una urbanización de Alella. Los Mossos, con el apoyo de la Policía Local de esta localidad, localizaron el deportivo aparcado en el exterior de la casa. En torno al vehículo había seis jóvenes que, al detectar la presencia policial, intentaron huir sin éxito, siendo todos ellos interceptados e identificados por los agentes.
Las comprobaciones policiales revelaron que el coche presentaba una matrícula alemana diferente de la denunciada, a pesar de ser idéntico en apariencia. El número de bastidor había sido manipulado para hacerlo coincidir con la nueva matrícula, una técnica utilizada para evitar ser detectado. Además del coche deportivo, los agentes también localizaron en la finca el vehículo 4x4 utilizado durante el robo y una furgoneta de alta gama. El Grupo de Investigación y Documentación de la División de Tráfico confirmó que los tres vehículos estaban falsificados y habían sido robados, descubriendo que el 4x4 constaba como sustraído en Suiza.
Método operativo sofisticado para vehículos de lujo
La investigación ha puesto al descubierto que esta organización criminal operaba mediante un sistema muy elaborado. El grupo se dedicaba a robar vehículos de alta gama por encargo y después alteraba sus números de bastidor para hacerlos coincidir con otros vehículos accidentados de la misma marca, consiguiendo así documentación real. Esta práctica de clonación les permitía reintroducir los vehículos robados en el mercado con apariencia de legalidad.
Para ejecutar esta operativa, los delincuentes contaban con herramientas especializadas para la falsificación de documentación, equipos informáticos para modificar la identidad digital de los vehículos y una completa red logística a nivel europeo que facilitaba la introducción de los coches robados con su nueva identidad falsa en el mercado.
A raíz de la operación policial, los Mossos detuvieron a seis jóvenes de entre 19 y 26 años como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza, falsificación de documento público y daños. Ninguno de los detenidos tenía antecedentes penales. Este miércoles han pasado a disposición del juzgado en funciones de guardia de Figueres. Los investigadores mantienen abierta la investigación y no descartan que se produzcan nuevas detenciones en las próximas semanas.