SEGRE

SALUD

Un estudio halla un biomarcador en sangre que permite predecir la progresión del Alzheimer

Investigadores del Institut de Recerca Sant Pau demuestran que la proteína p-tau217 permite anticipar el deterioro cognitivo incluso en fases sin síntomas evidentes

Imagen de archivo de un laboratorio.

Imagen de archivo de un laboratorio.Unsplash

Publicado por
agencias

Creado:

Actualizado:

Un equipo científico del Institut de Recerca Sant Pau de Barcelona ha conseguido un avance significativo en el diagnóstico precoz del Alzheimer. La investigación, publicada el 7 de julio de 2025 en la prestigiosa revista 'Neurology', confirma que el biomarcador p-tau217, detectable mediante un simple análisis de sangre, permite predecir con precisión cómo evolucionará la enfermedad, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas cognitivos.

El estudio se ha realizado en el marco de la cohorte Sant Pau Initiative on Neurodegeneration (Spin) y ha contado con el seguimiento de 731 personas durante una década. Los resultados son contundentes: los niveles de esta forma específica de la proteína tau no solo indican la presencia de Alzheimer, sino que también anticipan el ritmo de deterioro cognitivo y la probabilidad de evolución hacia fases más avanzadas, incluida la demencia.

Ignacio Illán, investigador del Hospital de Sant Pau y director del estudio, ha destacado que este marcador posee "un enorme potencial" como herramienta clínica por su precisión para identificar la enfermedad y estimar su velocidad de progresión. Por su parte, la neuropsicóloga Judit Selma-González, primera autora del trabajo, ha subrayado que este biomarcador permite identificar a personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad a corto o medio plazo, aun cuando todavía no presentan síntomas.

Una alternativa menos invasiva y más accesible

Hasta ahora, los métodos más fiables para detectar y monitorizar el Alzheimer requerían técnicas invasivas como la punción lumbar o costosos procedimientos de imagen como la tomografía por emisión de positrones. La novedad de este biomarcador radica en que supone una alternativa no invasiva, más económica y accesible para los pacientes.

Los investigadores confirmaron que los niveles de p-tau217 aumentan progresivamente desde las etapas preclínicas hasta las fases avanzadas de demencia, y se asocian de forma independiente con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y conversión a demencia. Un hallazgo particularmente relevante es que este marcador mostró mejor capacidad pronóstica que el equivalente utilizado actualmente en líquido cefalorraquídeo, la p-tau181.

Hacia una medicina personalizada del Alzheimer

Este avance representa un paso significativo hacia una medicina más personalizada y precisa en el tratamiento del Alzheimer. La posibilidad de utilizar un simple análisis sanguíneo para determinar el estado clínico de la enfermedad y monitorizar su progresión abre nuevas perspectivas tanto para el diagnóstico precoz como para el desarrollo de terapias más eficaces.

El descubrimiento llega en un momento clave, cuando la comunidad científica internacional intensifica sus esfuerzos para encontrar biomarcadores fiables que permitan intervenir en las fases iniciales de la enfermedad, cuando los tratamientos pueden resultar más efectivos para frenar o ralentizar el avance del deterioro cognitivo asociado al Alzheimer.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking