SEGRE

El mejor camping de España está en la Costa Daurada y combina lujo y contacto con la naturaleza

Cuatro establecimientos catalanes, reconocidos por su calidad, ubicación y servicios familiares según el ranking anual de ACSI

Tamarit Beach Resort.

Tamarit Beach Resort.

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

El camping Tamarit Beach Resort de la Costa Daurada ha sido reconocido como el mejor camping de España para el año 2025, según la clasificación anual elaborada por la prestigiosa organización Auto Camper Service International (ACSI). Este galardón, que el establecimiento tarraconense consigue por quinta vez en su historia, reafirma la posición de Cataluña como referente nacional en este tipo de alojamiento turístico, tomando el relevo del camping Las Dunas situado entre Sant Pere Pescador y l'Escala, en la Costa Brava, que ostentó el título el año anterior.

Con una sobresaliente puntuación de 8,5 sobre 10 en el portal especializado Euro Campings, Tamarit Beach Resort destaca por su variada oferta que abarca desde bungalós completamente equipados hasta zonas de acampada tradicional junto al mar, pasando por opciones de glamping, una modalidad de alojamiento que combina el contacto con la naturaleza y el lujo. 

El éxito de los campings catalanes no se limita únicamente al galardón principal, ya que tres establecimientos más de la comunidad han sido premiados en diversas categorías especializadas, consolidando así el liderazgo de Cataluña en el sector. Estos reconocimientos, basados en las valoraciones de miles de usuarios, reflejan la excelencia de una oferta turística que combina ubicaciones privilegiadas, instalaciones de calidad y servicios adaptados a diferentes perfiles de viajeros.

Campings catalanes premiados en categorías específicas

Además del reconocimiento al Tamarit Beach Resort como mejor camping de España, la clasificación de ACSI ha destacado otros tres establecimientos catalanes en categorías específicas. El camping Sènia Cala Gogo, ubicado en Calonge (Baix Empordà), ha sido reconocido como el mejor situado de todo el país, gracias a su emplazamiento en una de las playas más espectaculares de la Costa Brava, un factor determinante para muchos turistas a la hora de elegir su destino vacacional.

Por su parte, el camping Àmfora de Sant Pere Pescador ha obtenido el galardón al mejor camping de pequeñas dimensiones con gran encanto, demostrando que el tamaño no siempre es lo más importante cuando se trata de ofrecer una experiencia de calidad. Este establecimiento ha sabido aprovechar su reducido espacio para crear un ambiente acogedor y con personalidad propia que ha conquistado a los usuarios.

Completando el podio de campings catalanes premiados, el Bella Terra de Blanes (La Selva) ha sido reconocido como el más adecuado para familias que viajan con niños, un segmento especialmente importante dentro del turismo de camping. Sus instalaciones y actividades pensadas para el público infantil, así como la seguridad y comodidad que ofrece a las familias, han sido factores decisivos para obtener este reconocimiento.

El auge del camping como opción turística 

El sector del camping ha experimentado una notable evolución en los últimos años, dejando atrás la imagen tradicional de alojamiento económico para posicionarse como una alternativa turística de calidad que conecta con las nuevas tendencias de viaje. La búsqueda de experiencias en contacto con la naturaleza, la sostenibilidad y la flexibilidad son valores cada vez más apreciados por los viajeros, y los campings han sabido adaptarse a estas demandas.

Cataluña, con su diversidad geográfica que combina costa y montaña, ha sabido aprovechar estas ventajas para desarrollar una red de campings de alta calidad distribuidos por todo su territorio. La Costa Daurada y la Costa Brava concentran gran parte de la oferta, pero también existen opciones de interior que permiten disfrutar de entornos naturales como los Pirineos o el Delta del Ebro.

El glamping: la evolución del camping tradicional

Una de las tendencias que más ha contribuido a cambiar la percepción del camping en los últimos años es el glamping, una modalidad que combina el glamour con la acampada tradicional para ofrecer experiencias de lujo en entornos naturales. El Tamarit Beach Resort, reconocido como mejor camping de España en 2025, ha sido pionero en la implementación de este concepto en la Costa Daurada.

Las opciones de glamping incluyen desde tiendas safari completamente equipadas hasta cabañas en los árboles, pasando por yurtas mongolas o burbujas transparentes para dormir bajo las estrellas, siempre con todas las comodidades que podría ofrecer un hotel. Esta modalidad ha permitido atraer a un nuevo perfil de cliente que busca experiencias diferentes pero no está dispuesto a renunciar a ciertas comodidades.

El éxito de este modelo ha llevado a muchos campings a invertir en la creación de zonas específicas de glamping dentro de sus instalaciones, diversificando así su oferta y aumentando su atractivo para diferentes perfiles de cliente. Esta evolución ha contribuido significativamente a mejorar la imagen del sector y a incrementar su competitividad frente a otras opciones de alojamiento turístico.

¿Qué valoran los usuarios de los campings?

Según los datos utilizados por ACSI para elaborar su clasificación anual, los aspectos más valorados por los usuarios de campings incluyen la ubicación, las instalaciones sanitarias, la limpieza general y la oferta de actividades complementarias. La proximidad a playas o entornos naturales de interés es uno de los factores determinantes, como demuestra el reconocimiento al camping Sènia Cala Gogo por su privilegiada ubicación.

Las familias con niños valoran especialmente la seguridad de las instalaciones y la existencia de actividades infantiles organizadas, aspectos en los que destaca el camping Bella Terra de Blanes. Por su parte, los campings pequeños como el Àmfora de Sant Pere Pescador consiguen altas puntuaciones gracias al trato personalizado y la tranquilidad que ofrecen a sus huéspedes.

La sostenibilidad es otro aspecto cada vez más valorado por los usuarios, con una creciente preferencia por establecimientos que implementan medidas de ahorro energético, gestión eficiente del agua o reducción de residuos. Los campings catalanes han sido pioneros en la implementación de estas prácticas, lo que también ha contribuido a mejorar su posicionamiento en los rankings nacionales e internacionales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking