Marta Jiménez, colaboradora de 'El Hormiguero', fallece en un accidente de salto base en el Pirineo de Huesca
Conocida como 'Mujer Adrenalina', perdió la vida el domingo mientras practicaba deporte extremo en Punta Calva a los 34 años

Marta Jiménez.
Marta Jiménez ha fallecido en un accidente mientras practicaba salto base con paracaídas en el Pirineo oscense. La colaboradora de El Hormiguero, de 34 años y ampliamente conocida como la 'Mujer Adrenalina', perdió la vida en la mañana del pasado domingo en la zona de Punta Calva, ubicada en la provincia de Huesca. Su fallecimiento ha provocado una profunda conmoción entre compañeros del sector audiovisual y aficionados a los deportes extremos.
Según las primeras informaciones recabadas por las autoridades, el accidente se produjo durante una sesión de salto base, una modalidad deportiva de alto riesgo que Jiménez practicaba con frecuencia y que formaba parte de su identidad mediática. La colaboradora televisiva había ganado popularidad en los últimos años gracias a sus apariciones en El Hormiguero, programa donde destacaba por asumir retos de alto voltaje adrenalínico que cautivaban a la audiencia. El suceso ocurrió en una zona montañosa que suele ser frecuentada por practicantes de deportes de aventura debido a sus características geográficas.
Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar, pero desafortunadamente no pudieron hacer nada por salvar la vida de Jiménez. El equipo del programa presentado por Pablo Motos ha manifestado su consternación ante esta pérdida, destacando la vitalidad y el espíritu aventurero que caracterizaban a la joven, quien se había convertido en un referente para muchos seguidores de deportes extremos en España.
Quién era Marta Jiménez, la 'Mujer Adrenalina'
Marta Jiménez, nacida en 1991, se había labrado una sólida carrera como especialista en deportes de riesgo y aventura. Su pasión por las actividades extremas la llevó a convertirse en una figura reconocible de la televisión española, especialmente tras su incorporación al equipo de El Hormiguero, donde participaba en secciones dedicadas a mostrar deportes de alto riesgo y experiencias llenas de adrenalina. Su carisma y valentía la convirtieron rápidamente en una de las colaboradoras más queridas por el público.
A lo largo de su trayectoria profesional, Jiménez había practicado numerosas disciplinas deportivas extremas como el paracaidismo, el puenting, el rafting y, por supuesto, el salto base, modalidad en la que encontró la muerte. Su perfil en redes sociales, donde acumulaba miles de seguidores, era un escaparate de sus hazañas deportivas y sus apariciones televisivas. La colaboradora había manifestado en diversas entrevistas que encontraba en estos deportes una forma de superación personal y de conexión con la naturaleza.
Antes de su papel como 'Mujer Adrenalina' en televisión, Jiménez había trabajado como instructora de deportes de aventura y había participado en diversos eventos relacionados con este tipo de actividades. Su formación técnica y su experiencia la avalaban como una profesional respetada en el sector, aunque siempre era consciente de los riesgos inherentes a las disciplinas que practicaba. Colegas del mundo de los deportes extremos han destacado su meticulosidad en la preparación de cada salto y su conocimiento de las medidas de seguridad.
El salto base, un deporte de alto riesgo
El salto base, actividad que practicaba Jiménez en el momento del accidente, es considerado uno de los deportes más peligrosos del mundo. Esta modalidad consiste en lanzarse desde objetos fijos como acantilados, edificios o antenas, utilizando un paracaídas que debe abrirse en un tiempo muy reducido. A diferencia del paracaidismo convencional, los practicantes de salto base disponen de menos tiempo para reaccionar ante posibles complicaciones, lo que aumenta considerablemente el factor de riesgo.
En España, el Pirineo oscense se ha convertido en un enclave de referencia para los aficionados a este deporte extremo. La zona de Punta Calva, donde ocurrió el fatal accidente, es conocida por sus formaciones rocosas que ofrecen condiciones idóneas para el salto base.
Repercusión en El Hormiguero y el mundo televisivo
El programa El Hormiguero, donde Marta Jiménez colaboraba habitualmente, ha emitido un comunicado expresando su profundo pesar por la pérdida de quien consideraban no solo una compañera sino parte fundamental de la familia televisiva. Pablo Motos, presentador del espacio, ha compartido en redes sociales un emotivo mensaje recordando los momentos vividos junto a la 'Mujer Adrenalina' y destacando su profesionalidad y entusiasmo en cada uno de los retos que afrontaba ante las cámaras.
Los compañeros de Jiménez han coincidido en señalar que su pasión por los deportes extremos trascendía el mero espectáculo televisivo, siendo una auténtica forma de vida para ella. Las secciones en las que participaba la colaboradora fallecida se habían convertido en uno de los contenidos más esperados por la audiencia del programa, gracias a la naturalidad y el entusiasmo con los que afrontaba cada desafío, transmitiendo a los espectadores la emoción de actividades que muchos solo pueden experimentar a través de la pantalla.
Diversas personalidades del mundo de la comunicación y el entretenimiento han expresado sus condolencias a través de diferentes canales, recordando a Jiménez como una profesional única que supo combinar su pasión personal con su carrera mediática.