Así es la espectacular tirolina de 200 metros de longitud que sobrevuela el Pirineo de Lleida
La nueva atracción permite descensos individuales o en pareja con vistas panorámicas

Un niño y una mujer tirandosee por la nueva tirolina de Boí Taüll.
La estación de Boí Taüll ha inaugurado una nueva tirolina este verano como parte de la estrategia de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) para desestacionalizar la actividad en las estaciones de montaña. Con una longitud de 200 metros, esta infraestructura se ha convertido rápidamente en uno de los principales atractivos turísticos de la zona, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia única sobrevolando el paisaje del Pirineo catalán.
El equipamiento, que abrió sus puertas el pasado sábado, forma parte de un proyecto más ambicioso que incluirá una segunda tirolina de un kilómetro de longitud prevista para el verano de 2026. La actual instalación permite descensos tanto individuales como en parejas, ofreciendo diferentes posiciones para disfrutar de la experiencia: sentado o en posición horizontal para quienes buscan maximizar la sensación de vuelo.
"Queremos mejorar la oferta de actividades y la nueva tirolina pensamos que es un elemento atractivo pensada para el público familiar", ha declarado Carles Ruiz, presidente de FGC, durante la presentación oficial de esta nueva atracción. La alcaldesa de la Vall de Boí, Sònia Bruguera, también ha mostrado su apoyo a la iniciativa, destacando la colaboración del Ayuntamiento en el acondicionamiento del entorno para hacer más agradable tanto la salida como la llegada de la tirolina.
Características técnicas y experiencia para los visitantes
La tirolina parte desde la terraza ubicada en la base de la estación, a 2.053 metros de altitud, y desciende hasta los 2.036 metros con un desnivel de 17 metros. El sistema cuenta con un doble carro de bajada que permite realizar descensos simultáneos, convirtiéndola en una actividad ideal para disfrutar en pareja o con amigos. Durante el trayecto, los usuarios pueden contemplar unas vistas panorámicas impresionantes de la Vall de Boí.
La actividad está abierta a un amplio rango de públicos, desde niños (a partir de 40 kg) hasta adultos (con un máximo de 100 kg). No se requiere experiencia previa, ya que el personal cualificado proporciona todas las instrucciones necesarias y el equipamiento de seguridad homologado para garantizar una experiencia segura. Además, la actividad incluye un seguro de accidentes para total tranquilidad de los participantes.
Una apuesta por el turismo de montaña durante todo el año
La apertura de esta tirolina se enmarca dentro de una estrategia más amplia de FGC para generar ocupación e incentivar el turismo durante todos los días del año en las estaciones de montaña que gestiona. Boí Taüll mantiene sus puertas abiertas este verano hasta el 31 de agosto de 2025, ofreciendo una variada gama de actividades además de la tirolina.
Entre las novedades de esta temporada destaca también la apertura del telecadira Vaques, que ofrece un trayecto de 20 minutos para acceder a un nuevo mirador situado en el Pic de la Pala de Ginebrell, a 2.310 metros de altitud. Desde este punto, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas excepcionales de los picos circundantes, incluyendo los Besiberris o la Punta Alta de Comalesbienes, que superan los 3.000 metros, así como el Aneto, el pico más alto de los Pirineos.
La oferta de actividades se completa con sesiones de observación astronómica programadas para los días 1 y 16 de agosto de 2025, organizadas en colaboración con el Parc Nacional y el Parc Astronòmic del Montsec. Los amantes del senderismo y la bicicleta también encontrarán rutas guiadas adaptadas a todos los niveles de experiencia. Para los más pequeños, la estación ha habilitado un circuito de motos eléctricas que está resultando muy popular entre las familias.