SEGRE

SUCESOS

La familia de Marta Sòria da voz al dolor para concienciar sobre la seguridad vial “Es una herida abierta que no se olvida”

La familia de  la joven de Les Borges que murió en accidente de tráfico en 2016, protagoniza la campaña de concienciación de Trànsit. Apela a la responsabilidad de los conductores

Eli Capdevila, en la grabación de la campaña de Trànsit de este verano en su casa de Les Borges.

Eli Capdevila, en la grabación de la campaña de Trànsit de este verano en su casa de Les Borges.

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

No hay palabras para describir lo que vivió aquella noche del 17 de octubre de 2016 y los días que siguieron la familia de Marta Sòria, la joven de Les Borges Blanques fallecida en un accidente de tráfico en la N-240 entre Lleida y Juneda por un adelantamiento imprudente protagonizado por dos vehículos que circulaban a más de 140Km/h, en una carretera limitada a 90.

transit mossos Marta Soria

“A mi hija me la devolvieron en una caja de pino”, explica la madre, Eli Capdevila, que protagoniza junto a su otra hija, Cristina, y el padre de Marta, Carlos Sòria, la campaña del Servei Català de Trànsit de este verano, donde se pone de manifiesto la comunicación de muertes por accidentes de tráfico a las familias, y que apela a la “empatía y responsabilidad” de los conductores a conducir con seguridad para evitar siniestros. 

transit mossos marta soria

Fue la hermana de Marta, que se encontraba en la casa familiar de Les Borges, la que recibió esa noche la visita de los Mossos para comunicarle el fallecimiento de su hermana. “Ella nos llamó para darnos la peor noticia posible. Marta ha muerto en un accidente”, explica la madre. “Es un momento que te marca para siempre, todo se hunde”. “El dolor no se ha desvanecido después de 9 años, lo llevamos cada día. Es una herida abierta que nunca se olvida”.

Transit Mossos Marta Soria

Los tres han participado en la campaña de Trànsit para intentar evitar que otras familias vivan “el mismo infierno”. Eli lo dice claro: “Marta murió por una acción criminal. Un asesinato”. “Durante la grabación de la campaña los tres revivimos emociones que parecían enterradas, pero que en realidad están siempre a flor de piel”, dijo Eli. “Cuando dices Marta, todo vuelve, revives el peor día de tu vida”. Insistió en que la responsabilidad en la carretera no puede depender solo de las campañas puntuales de verano, Navidad o Semana Santa. “Cada vez que subimos a un coche, hemos de ser conscientes de lo que puede pasar. Mi hija se fue con vida de fiesta y nos la devolvieron muerta. Esto debe hacer pensar”. Para la familia la campaña es “una advertencia”, una herramienta para que otros padres y familias no tengan que recibir “la noticia que nunca quieres recibir”. Trànsit quiere con estos testimonios contribuir a reducir la siniestralidad en las carreteras catalanas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking