Es uno de los castillos más impresionantes del mundo y está más cerca de lo que piensas
Entre Bilbao y uno de los enclaves más fotografiados de España se alza majestuoso sobre una colina, testigo de sangrientas batallas nobiliarias y transformado por completo en el siglo XIX

Una vista del Castillo de Butrón.
Ubicado estratégicamente en la localidad de Gatika, entre la capital vizcaína y San Juan de Gaztelugatxe, el Castillo de Butrón se erige como uno de los monumentos medievales más impresionantes de España. Esta fortaleza, que domina el paisaje desde lo alto de una colina rocosa y rodeada por un bosque centenario, ha sido testigo de siglos de historia vasca y actualmente es objeto de intriga tras su reciente adquisición por un misterioso multimillonario.
El castillo, con su imponente silueta que parece extraída de un cuento, transporta a los visitantes a la Edad Media y específicamente a las conocidas guerras banderizas que asolaron el territorio vasco durante más de tres siglos. Los poderosos señores de Butrón ejercieron su dominio desde esta fortaleza, convirtiéndola en epicentro de sangrientos conflictos entre facciones nobiliarias de Bizkaia desde el siglo XVI.
La historia de esta joya arquitectónica se remonta a mediados del siglo XIII, cuando inicialmente no era más que una modesta casa-torre. No fue hasta el siglo XIV cuando, bajo la dirección del V Señor de Butrón, la edificación experimentó su primera gran transformación para convertirse en el imponente castillo que sentaría las bases de la estructura que conocemos hoy.
La transformación fantasiosa del siglo XIX
El aspecto actual del Castillo de Butrón es fruto de una ambiciosa remodelación llevada a cabo en el siglo XIX. El arquitecto Francisco de Cubas, siguiendo las tendencias arquitectónicas que predominaban en Europa Central durante aquella época, realizó una intervención tan radical como extravagante que cambió para siempre el rostro de la fortaleza.

El castillo de Butrón está situado en Gatika.
De la construcción original, Cubas preservó únicamente los cimientos, mientras que el resto del castillo fue completamente reconstruido desde cero. Para esta reinvención, el arquitecto se inspiró en los cánones estéticos que se consideraban ideales para las construcciones militares góticas, y tomó como referencia el majestuoso Alcázar de Segovia para diseñar la nueva y espectacular torre del homenaje que hoy caracteriza al castillo.
El proyecto incluyó la creación de un nuevo recinto amurallado con cuatro torres angulares que se integraron con los elementos preexistentes. El resultado fue una edificación visualmente impactante, aunque curiosamente poco práctica en términos de distribución interior, debido a su particular planta cuadrada que complica la circulación dentro del edificio.
Ubicación estratégica y valor turístico
Situado a apenas tres kilómetros de Mungia, el Castillo de Butrón goza de una ubicación privilegiada en el corazón de Vizcaya. Esta zona experimentó un notable desarrollo económico hace aproximadamente dos siglos, cuando se convirtió en un importante corredor comercial que conectaba el interior de la provincia con el puerto pesquero de Bermeo, que por entonces era el principal enclave marítimo de la región.
Su proximidad a la costa vizcaína lo convierte en una parada obligatoria para los turistas que visitan Bilbao o la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. En 2025, este monumento histórico sigue siendo uno de los grandes atractivos turísticos del norte de España, cautivando a visitantes de todo el mundo con su peculiar arquitectura y su rica historia.
El misterio del nuevo propietario
Uno de los aspectos que más interés ha despertado recientemente sobre el Castillo de Butrón es su cambio de propiedad. La fortaleza fue adquirida por un enigmático multimillonario cuya identidad se mantiene bajo estricto secreto, generando todo tipo de especulaciones entre los habitantes de la zona y los medios de comunicación.
Esta operación inmobiliaria ha reavivado el interés por el castillo y ha despertado numerosas preguntas sobre el futuro de este emblemático monumento. ¿Se mantendrá como atracción turística? ¿Será transformado en una residencia privada? ¿O quizás se convertirá en un exclusivo hotel de lujo? Por el momento, el hermetismo en torno a los planes del nuevo propietario alimenta el misterio que rodea a esta joya arquitectónica del País Vasco.
Valor cultural e histórico
Más allá de su impresionante arquitectura, el Castillo de Butrón representa un importante capítulo en la historia de los conflictos nobiliarios vascos. Durante los siglos de guerras banderizas, esta fortaleza fue testigo de intensas luchas por el poder y el control territorial entre las diferentes familias nobles de Bizkaia.
Los expertos en patrimonio histórico destacan que, a pesar de su transformación decimonónica, el castillo conserva un innegable valor como testimonio de las tensiones sociales y políticas que definieron la Edad Media en el norte de España. La fortaleza es considerada actualmente uno de los ejemplos más notables de arquitectura neogótica en la península ibérica, representando perfectamente el gusto romántico por lo medieval que caracterizó a la alta sociedad española del siglo XIX.