SEGRE

Aquelarre de récord en Cervera

40.000 personas disfrutan de la fiesta del fuego, las brujas y la música de Cervera

Corrida conjunta en el marco del Aquelarre 2025

Corrida conjunta en el marco del Aquelarre 2025Añba Mor / ACN

Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

Una adaptación de La Flauta Màgica de Mozart con el enfrentamiento entre el reino de la luz liderado por Sarastro y el reino de la noche liderado por la Reina de la Nit protagonizaron el espectáculo central del Aquelarre de Cervera que, en su 48 edición, registró la cifra récord de 40.000 visitantes en toda la semana. Por segundo año consecutivo el espectáculo, codirigido por Pol Bosch y Gemma Oriol, culminó con una doble Escorreguda del Mascle Cabró y la Reina de la Nit. Durante toda la semana se quemaron unos 450 kg de pólvora. 

El alcalde, Jan Pomés, destacó que “este año hemos batido todos los récords, esta edición del Aquelarre ha sido un éxito rotundo y ha despertado mucho interés tanto en la ciudadanía de Catalunya como del resto del Estado español y de buena parte de Europa con muchas caravanas de fuera”. Con la Encesa de la Universitat, el Aquelarre empezó simbolizando como Sarastro secuestraba a Pamina, una de las hijas de la Reina de la Nit con una comitiva formada por unas 120 personas. Su reino inició un viaje hasta Cal Racó para rescatarla y reivindicar, un año más, el poder de los placeres. Allí se produjo el enfrentamiento entre el bien y el mal combinándolo con la liturgia de la fiesta: la Invocació, la Aparició y la Escorreguda del Mascle Cabró. Todo ello con una puesta en escena de estructuras móviles de gran música, una estética más clásica y un vestuario renovado en un 70%, marcando dos líneas muy diferenciadas de los dos reinos. En cuanto a la doble Escorreguda, Oriol destacó que “queremos mantenerla porque entendemos que es un personaje que tiene que estar” para visibilizar también el placer femenino.

Otro de los grandes protagonistas de la noche fue el fuego con varios ‘correfocs’ y el Foqueral final protagonizados por el Ball de Diables de Cervera ‘Carranquers’ y los Diables Voramar del Serrano y Víbria de Tarragona como ‘colla’ invitada. La música también destacó en esta edición del Aquelarre con la actuación de Buhos como cabeza de cartel, que llenó el nuevo escenario habilitado en la plaza Magdalena de Montclar. 

Otro de los grupos que gustó fue el de versiones The Aguateques, que puso la música en Cal Racó. La fiesta se completó con la Fira del Gran Boc, muy concurrida. El Aquelarre no registró incidentes importantes. A las 6.00 horas en el punto de emergencias habían atendido a 15 personas, todas por quemadas leves, dos de las cuales fueron derivadas al CAP.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking