El Ingreso Mínimo Vital sube en Lleida un 25% y llega a más de 6.100 hogares
La prestación ha experimentado un incremento del 25,38% con respecto a agosto de 2024 y beneficia además de 21.300 personas, casi la mitad menores de edad

Vista de la sede de la Seguridad Social en Lleida. - SEGRE
A finales de agosto de 2025, un total de 6.116 hogares leridanos se han visto beneficiados por la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cifra representa un aumento significativo del 25,38% con respecto al mismo periodo del año pasado, evidenciando la expansión de esta ayuda económica entre las familias más vulnerables de la demarcación.
Del conjunto de prestaciones concedidas, hay que destacar que más del 61% corresponden a familias con hijos menores a cargo, un dato que refleja la especial protección que ofrece este recurso a las unidades familiares con niños. El impacto social de esta medida es considerable, ya que beneficia a un total de 21.335 personas, de las cuales 9.970 (el 46,7%) son menores de edad, poniendo de manifiesto el papel fundamental del IMV en la lucha contra la pobreza infantil.
Perfil de las familias beneficiarias
Un aspecto relevante de la estadística es la tipología de los hogares que reciben esta prestación. Entre los casos más destacados, 907 familias leridanas beneficiarias son monoparentales, constituidas por un solo progenitor y sus hijos, un colectivo tradicionalmente más vulnerable ante situaciones de precariedad económica. Con respecto al aspecto económico, la cuantía media de la ayuda a la demarcación de Lleida se sitúa en 486,26 euros mensuales.
Impacto a nivel estatal
En el conjunto de España, el Ingreso Mínimo Vital ha llegado este agosto de 2025 a 764.905 hogares donde viven más de 2,3 millones de personas. Estas cifras confirman la consolidación de esta prestación como una herramienta fundamental dentro del sistema de protección social, especialmente en un contexto económico marcado todavía por las dificultades que afectan a los colectivos más vulnerables de la sociedad.