SEGRE

POLÍTICA

Dimite la consejera andaluza por los fallos del cribado de cáncer

Los errores en la detección de enfermedad mamaria afectan a 2.000 mujeres

Manifestantes frente a la sede principal del SAS en Sevilla. - EUROPA PRESS

Manifestantes frente a la sede principal del SAS en Sevilla. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La consejera de Salud andaluza, Rocío Hernández, ha presentado su dimisión por el escándalo de los cribados del cáncer de mama. Así lo anunció ayer por la tarde el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que aceptó la decisión de Hernández y volvió a pedir disculpas a las mujeres afectadas.

“Ella gestionó con sus errores y aciertos, pero con una gran honestidad y entrega fuera de cualquier duda”, declaró Moreno, que destacó que la consejera “ha dedicado toda su vida a la sanidad” y avanzó que la Junta pondrá en marcha una renovación “profunda” en el sistema sanitario y que se auditará “lo que haga falta auditar”. El dirigente popular, además, afirmó que resulta “comprensible” que “en un sistema sanitario tan complejo como el andaluz a veces haya errores, problemas e incidencias”.

Moreno explicó que tras conocer los fallos, la Junta informó a todas las pacientes que se encontraban en esa situación y que “la inmensa mayoría de ellas ya lo conoce y tiene cita” para una nueva prueba. Asimismo, subrayó que el programa para la detección precoz del cáncer de mama “salva muchas vidas al año” y que el 90 % de los casos en los que se han producido errores se concentran en “un área muy concreta” del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Por la mañana, la Junta había presentado un “plan de choque” para tratar de solucionar el problema.

Después de denunciar que se trataba de “tres casos puntuales”, la Junta reconoció el 2 de octubre que unas 2.000 personas podían estar afectadas por los fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama, y los calificó como “errores de comunicación”. Un día después, Hernández –nombrada en 2024– había descartado dimitir porque “sería una falta de responsabilidad” y “lo fácil por mi parte”. Sin embargo, la presión mediática ha provocado un nuevo capítulo en esta crisis en plena precampaña electoral.

Manifestaciones multitudinarias en Andalucía por los errores

� Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se manifestaron ayer ante la sede principal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla, para protestar contra la crisis de los cribados del cáncer de mama, al igual que en Córdoba y Granada. En la concentración, liderada por Amama (Asociación de mujeres con cáncer de mama), las manifestantes defendieron que sus vidas “no pueden esperar” y denunciaron “inadmisibles fallos” en el programa. Además, exigieron la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández –anunciada luego– y del presidente de la Junta, Juanma Moreno. “Estamos ante uno de los mayores escándalos y catástrofe de la sanidad pública andaluza”, denunció Amama, que reclamó que las afectadas puedan participar en la comisión de investigación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking