SEGRE

Hacienda lo confirma: los autónomos pueden desgravarse parte del alquiler por trabajar en casa

La Dirección General de Tributos reconoce que los trabajadores por cuenta propia podrán deducir la parte proporcional del espacio destinado exclusivamente como oficina

Thought Catalog / Unsplash

Thought Catalog / Unsplash

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La Dirección General de Tributos ha emitido una resolución que confirma que los autónomos que trabajan desde su vivienda alquilada podrán deducirse en su declaración del IRPF la parte proporcional del alquiler correspondiente al espacio utilizado como oficina. Esta aclaración responde a una consulta específica sobre una abogada que destina aproximadamente el 30% de su domicilio para ejercer su profesión, porcentaje que ahora podrá aplicar directamente como deducción fiscal.

Para que esta desgravación sea aceptada por la Agencia Tributaria, el área destinada a la actividad profesional debe estar claramente diferenciada del resto de la vivienda y aparecer debidamente registrada en la contabilidad del trabajador autónomo. Esta medida supone un alivio fiscal significativo para miles de profesionales independientes en España, especialmente tras el auge del teletrabajo durante los últimos años.

Hasta ahora, las deducciones por alquiler en actividades económicas habían estado sujetas a interpretaciones más restrictivas por parte de Hacienda, generando incertidumbre entre los profesionales que comparten su espacio personal y laboral.

Cómo funciona la deducción del alquiler para autónomos

La reciente resolución establece que si un trabajador por cuenta propia utiliza parte de su vivienda alquilada como espacio laboral, podrá aplicar como gasto deducible el porcentaje del alquiler que corresponda exactamente a esa área. El requisito fundamental es que este espacio sea independiente del resto del domicilio, con una delimitación física clara, como un despacho cerrado o una habitación exclusiva para la actividad profesional.

Además, el autónomo deberá reflejar en su contabilidad todos los gastos relacionados tanto con el alquiler como con los suministros vinculados a la actividad, manteniendo la justificación documental necesaria para posibles inspecciones. Esta precisión en la normativa busca evitar interpretaciones ambiguas que dificulten el control tributario.

Requisitos imprescindibles para aplicar la deducción

Para beneficiarse legalmente de esta desgravación, los autónomos deben cumplir tres condiciones esenciales:

1. Contar con un espacio claramente delimitado y separado que funcione exclusivamente como despacho o taller.

2. Mantener un registro contable detallado donde aparezcan reflejados todos los gastos relacionados con ese espacio, justificados mediante facturas y recibos.

3. Disponer de documentación comprobatoria que demuestre, en caso de inspección, el uso real y exclusivo de esa zona para actividades económicas.

Estas exigencias subrayan la importancia de mantener un orden fiscal riguroso y consultar con expertos en fiscalidad antes de aplicar la deducción, lo que evitará posibles rechazos o sanciones futuras por parte de la Administración tributaria.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking