POLÍTICA
3.700 personas a la manifestación del 12-O de Barcelona con gritos contra Sánchez y el independentismo
El manifiesto denuncia que España se ha convertido en "rehén de siete votos separatistas" y ha alabado a Maria Corina Machado, Nobel de la Paz

Imagen de la cabecera de la manifestación del 12 de octubre en Barcelona.
|Barcelona| Unas 3.700 personas, según datos de la Guardia Urbana, han salido a las calles de Barcelona este domingo con motivo del Día de la Hispanidad, celebrado hoy 12 de octubre. La manifestación ha sido convocada por Catalunya Suma y España y Catalanes, con el apoyo del Partido Popular, Vox, Ciudadanos, Sociedad Civil Catalana y la fundación DENAES, entre otras entidades.
El manifiesto se ha leído en la plaza Catalunya, después de pasear por el paseo de Gracia. El texto denuncia que el gobierno de Pedro Sánchez ha transformado España en "rehén de siete votos separatistas", y también se ha alabado la figura de la opositora venezolana Maria Corina Machado, a quien este viernes se le ha otorgado el Premio Nobel de la Paz. También se han escuchado gritos en contra del gobierno español y los independentistas.
La marcha ha tenido un ambiente festivo, acompañada de danzas folclóricas de la América Latina. De hecho, este colectivo corresponde a 2.500 de los asistentes, en comparación con los 1.200 manifestantes, según la Guardia Urbana.
A la convocatoria han estado presentes dirigentes de partidos constitucionalistas, como el líder del PPC, Alejandro Fernández, o el presidente de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, además de diputados en el Parlamento y concejales en el Ayuntamiento. Los manifestantes detrás de la cabecera de Vox también han llamado "A Pedro Sánchez hijo de puta", "Puigdemont en la prisión" o "España cristiana y no musulmana".
De manera marginal, se ha podido ver alguna simbología preconstitucional, como banderas franquistas y falangistas o un cartel con el rostro de Franco, que la organización ha intentado expulsar de la marcha sin éxito. También ha habido pequeños incidentes cuando manifestantes de la organización Tabàrnia han intentado situarse delante de la cabecera principal.
Les diferentes intervenciones
En el acto de clausura en la plaza Catalunya, el portavoz de las entidades organizadoras, Javier Megino, ha defendido que "hoy es el verdadero día nacional de los catalanes", y ha celebrado que "Barcelona se haya convertido en la capital de la hispanidad".
Ha habido otras intervenciones, como la de Amalio de Marichalar (De español en español miedo la Constitución), que ha denunciado que Sánchez "actúa en modo golpe de estado de última generación", y lo ha acusado de pactar "con un prófugo de la justicia" y "con quien lleva listas electorales ensangrentadas".
El manifiesto de las entidades convocantes denuncia que "el PSOE, con Pedro Sánchez al frente, ha decidido que España se convierta en rehén de siete votos separatistas y admite que el chantaje vale más que la igualdad de los españoles". El manifiesto continúa con "No podemos ni queremos aceptar que España está a merced de quien lo odian. No podemos ni queremos aceptar que se regalen privilegios a quien se burla de nuestras leyes y de nuestra democracia". Y concluye: "No podemos ni queremos resignarnos a ver cómo se negocia con quien intentan dar un golpe contra la nación".