SEGRE

Propuesta del Gobierno para la pensión de viudedad: extenderla a parejas sin papeles

Plantea un cambio histórico que beneficiará a convivientes con hijos en común y dos años de relación estable, sin necesidad de registro formal

No sería necesario demostrar ser pareja de hecho o estar casados.

No sería necesario demostrar ser pareja de hecho o estar casados.EFE

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Seguridad Social ha presentado un borrador revolucionario que ampliará el derecho a la pensión de viudedad. Según el documento entregado a los agentes sociales el lunes, las parejas que convivan y tengan descendencia en común podrán acceder a esta prestación sin necesidad de acreditar matrimonio o pareja de hecho formalizada, un cambio significativo respecto a la normativa actual.

La propuesta, impulsada por la ministra Elma Saiz, establece dos requisitos básicos para acceder a esta prestación: presentar un certificado de empadronamiento que demuestre una convivencia estable de al menos dos años consecutivos y tener hijos en común. Esta modificación supondría una reforma del artículo 221 de la Ley General de la Seguridad Social, que actualmente regula las pensiones para parejas de hecho con criterios más restrictivos.

Diferencias con la normativa actual

La legislación vigente ha generado controversia en numerosas ocasiones. Sin ir más lejos, esta misma semana el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social de denegar la pensión a una mujer que convivió durante dos décadas con su pareja sin formalizar legalmente la relación.

Trámite parlamentario necesario

Para que esta iniciativa se convierta en realidad, deberá superar el correspondiente trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados, ya que implica una modificación legislativa de calado. De aprobarse, supondría un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de las familias no tradicionales que, pese a no formalizar su relación mediante documentos públicos, mantienen vínculos estables y tienen responsabilidades familiares compartidas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking