SEGRE

Otro municipio barcelonés que pone en marcha su ZBE

Esta localidad de Osona impedirá el paso a los camiones en todo el núcleo urbano

Un camión atraviesa uno de los principales puentes de entrada de Manlleu.

Un camión atraviesa uno de los principales puentes de entrada de Manlleu.Laura Busquets / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

Los camiones de 12 toneladas o más no podrán transitar por el núcleo urbano de Manlleu a partir del 15 de noviembre, que será cuando la ciudad ponga en marcha la primera fase de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Durante medio año no habrá ninguna sanción, y se hará una tarea informativa. Las empresas de Manlleu cuentan con excepciones para poder seguir con su actividad. El alcalde de Manlleu, Arnau Rovira, ha defendido que la medida implicará la mejora de la calidad del aire, habrá menos ruido de tráfico, y las cámaras que se instalarán para controlar que no entren camiones también servirán para aumentar la seguridad. Rovira ha defendido la propuesta, pero ha dicho que hace falta un trabajo más amplio para combatir otros aspectos que contribuyen a la contaminación.

"Celebramos poder sacar los camiones del núcleo urbano y estamos contentos, pero llevamos un retraso de más de 20 años en la comarca", ha señalado el alcalde de ManlleuArnau Rovira, durante la presentación este jueves de la ZBE de Manlleu. Con todo, el alcalde es crítico porque aparte del tráfico, insiste en que hay otros factores que son los causantes de la mala calidad que tiene el aire y que se acentúa todavía más en determinados momentos del año. "No puede ser que la Generalitat nos deje solos a los ayuntamientos con este gran reto", ha añadido.

La concejala de Medio Ambiente de Manlleu, Montse Riu, ha explicado que en los próximos días se instalarán un total de 9 cámaras a todo el perímetro urbano, que permitirán el control por matrícula de los vehículos. Se trata del mismo software que se utiliza en otras ZBE como la del área metropolitana.

Después de esta primera fase de pruebas en la que se informará a los camiones que transiten por el núcleo urbano, el 16 de mayo de 2026 la prohibición se instaurará definitivamente y, por lo tanto, se sancionará a todos los vehículos pesados que entren en el municipio.

El turno de los vehículos sin distintivo ambiental será para la segunda fase del proyecto, todavía por determinar. Sin embargo, tendrá que ser antes de que se cumplan tres años a partir del momento en el que se haya activado la primera fase. Se trata de vehículos gasolina anteriores al año 2000, los diésel de antes del 2005 y 2006 y los ciclomotores anteriores a 2023.

Rovira ha destacado que la implantación de la ZBE y su diseño ha tenido un coste de 226.500 euros. De estos, el ayuntamiento ha asumido el 21,6%, mientras que el resto ha llegado vía una ayuda otorgada por la Generalitat.

Con esta medida, el consistorio prevé sacar del núcleo urbano a 400 camiones diarios de 12 toneladas o más. Según los cálculos que se han plasmado en un estudio específico sobre la cuestión, eso supondrá una reducción de 123 toneladas por año de emisiones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking