La muerte de Franco: Cuando Lleida fue un punto neurálgico de la Triple A, la Alianza Apostólica Anticomunista
Lleida fue uno de los puntos neurálgicos de la Triple A, la organización paramilitar Alianza Apostólica Anticomunista, en el periodo que va de la muerte del dictador Francisco Franco a la consolidación de la democracia y la desactivación de los grupos parafascistas.

Luis Mardones, governador civil de Lleida entre el 10 d’abril del 1976 i el 25 de juliol del 1977. - FONS GÓMEZ VIDAL/ARXIU FOTOGRÀFIC IEI
Una retahíla de evidencias, entre las que destaca la conexión que supone la reivindicación del atentado con una bomba contra la revista El Papus en 1977 y las posteriores detenciones y condenas por ese crimen, que causó un muerto y 17 heridos, de varios ultraderechistas leridanos, sitúan a Ponent como uno de los puntos neurálgicos de la Triple A, la organización paramilitar Alianza Apostólica Anticomunista, en el periodo que va de la muerte del dictador Francisco Franco a la consolidación de la democracia y la desactivación de los grupos parafascistas.
Hay constancia en esa época de la organización en Lleida de campamentos de adoctrinamiento y de uso de armas en los que, además de los ultras locales, era frecuente la de conmilitones de grupos tanto del Estado español como de otros países, caso de los neofascistas italianos de Avanguardia Nazionale, vinculados al movimiento misino y relacionados con varias acciones criminales en España.
El gobernador civil de Lleida en esa época, Luis Mardones, fue trasladado a Tenerife en abril del 76, poco después de haber activado una investigación para aclarar la ubicación y el uso de campos de entrenamiento de paramilitares facciosos en el Montsec, que nunca llegaron a ser localizados. También los hubo en el Urgell.