Ni Emma ni Mia: el nombre de niña de origen germánico que está de moda en Lleida
Según los datos del INE, este nombre ha escalado posiciones hasta convertirse en la novena opción más escogida para niñas en la provincia leridana durante 2024

.
El nombre Bruna ha alcanzado una popularidad sin precedentes en la provincia de Lleida durante el año 2024. Según revela el estudio más reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE), este nombre de origen germánico ha sido la elección para 16 bebés el año pasado, consiguiendo por primera vez en la historia entrar al top 10 de nombres femeninos más ademanes en la demarcación leridana, concretamente en la novena posición.
Aunque muchos lo pueden percibir como un nombre típicamente catalán, las raíces de Bruna provienen del norte de Europa. Su etimología se remonta al término germánico "brun", que significa "moreno", "oscuro" o "marrón". Antiguamente, esta palabra también se asociaba con el concepto de "pulido" o "reluciente", haciendo referencia al estallido metálico de las armaduras. De esta manera, el nombre evoca cualidades como la fortaleza, la sobriedad y la nobleza.
Durante la edad media, la forma femenina Bruna tuvo presencia notable en la Europa central, especialmente en regiones italianas y germánicas. Su equivalente masculino, Bruno, ganó reconocimiento gracias a figuras religiosas como Sant Bruno de Colonia, fundador de la Orden de los Cartujanos.
Una de las ventajas de este nombre en la actualidad es su fácil pronunciación en diferentes lenguas europeas, hecho que refuerza su popularidad en una sociedad cada vez más global e interconectada.
Crecimiento sostenido en toda Catalunya
El fenómeno no se limita sólo a Lleida. En el resto del territorio catalán, Bruna también ha experimentado un auge significativo en los últimos años. Actualmente hay 3.454 niñas y mujeres con este nombre a Catalunya, con una tasa de incidencia del 0,43‰ sobre la población total y del 0,85% entre la población femenina.
Estas cifras confirman un crecimiento estable que se ha consolidado en el 2024, respondiendo no sólo a modas pasajeras, sino a una combinación de factores culturales, lingüísticos y simbólicos que lo convierten en una opción con carácter propio.
Expansión más allá del territorio catalán
Contrariamente a su popularidad en Catalunya, Bruna todavía no figura entre los 100 nombres más frecuentes a nivel estatal, según el INE. No obstante, los datos del 2024 muestran un incremento progresivo en comunidades como el País Vasco, las Islas Baleares y Aragón, especialmente en zonas con mayor sensibilidad hacia nombres con raíces históricas o de carácter local. Esta tendencia podría indicar que el nombre Bruna podría seguir expandiéndose durante el 2025 más allá de las fronteras catalanas, consolidándose como una opción contemporánea pero con profundas raíces históricas.