25
Más de 480 sentencias por violencia machista en Lleida
El 25% de los condenados en lo que va de año tienen entre 18 y 30 años

Concentración ayer convocada por la Coordinadora Feminista en la plaza de la Catedral de Lleida. - JORDI ECHEVARRIA
Los juzgados leridanos han dictado este año un total de 487 sentencias firmes por delitos de violencia de género, lo que representa más de 10 a la semana, según los datos publicados por el ministerio de Justicia. En total, se han impuesto 2.505 penas y medidas, de las que 300 supusieron prisión. Del total de condenados, más del 25% tenían entre 18 y 30 años. Asimismo, los tribunales han tramitado 108 medidas de protección a víctimas de violencia machista, de las que 73 se encuentra en vigor, según los datos de Justicia.
Entretanto, más del 83% de las víctimas de violencia sexual son mujeres. Así se desprende de la estadística de victimizaciones del ministerio del Interior. En 2024, se denunciaron 286 delitos sexuales a mujeres en las comarcas leridanas, lo que representa un aumento del 34,3% respecto a 2023. Del total de víctimizaciones, 111 eran menores de edad. Por tipo de delito, se denunciaron 107 violaciones a mujeres en la demarcación de Lleida, casi el doble que el año anterior. Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, ayer se organizaron diferentes actos reivindicativos. Muchos de ellos pusieron el foco en la violencia digital, cada vez más presente y que afecta sobre todo a las más jóvenes. Según el balance del teléfono de atención 900 900 120, desde 2021 se han registraron 33 llamadas de leridanas que afirmaban haber sufrido violencia digital. Hasta octubre, la línea de la Generalitat ha recibido 281 llamadas desde las comarcas leridanas, de las que 108 eran de mujeres con hijos menores que convivían en el núcleo familiar. Mientras, según los datos del departamento de Igualdad, el año pasado el Servei d’Acolliment i Recuperació atendió a 9 mujeres y 10 hijos en Lleida mientras que hubo otras 10 atendidas en los Serveis Substitutoris de la Llar. En cuanto al Servei d’Intervenció Especilitzada, en Lleida y Pirineo acogieron a 1.205 mujeres, de las que 44 eran adolescentes.
Llaman a ‘tejer resistencias’ contra el machismo ‘estructural’
En Lleida, la Coordinadora Feminista convocó una concentración en la plaza Catedral en la que reivindicaron más recursos, servicios y acabar con un sistema “que revictimiza” a las mujeres. En este sentido, reclamaron un centro público de acogida integral de mujeres y medidas contra la explotación sexual y una “justicia reparadora”. Asimismo, instaron a salir a la calle y “tejer resistencias” contra el machismo “estructural”. “Nos queremos vivas y despiertas. ¡Viva la lucha feminista!, clamaron. También participaron otras entidades como la PAH. La jornada contó con movilizaciones en varios puntos de la geografía catalana, como la manifestación en Barcelona, que reunió a 1.400 personas según la Urbana.