25
Trece leridanas asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003
Estos feminicidios han dejado huérfanos a 15 niños y adolescentes

UGT. El sindicato elaboró ayer en Lleida un mural con 82 flores, una por cada mujer asesinada en España este año. - UGT

UGT. El sindicato elaboró ayer en Lleida un mural con 82 flores, una por cada mujer asesinada en España este año. - UGT

CCOO. En Lleida, el sindicato organizó una jornada sobre violencia vicaria y un acto en la plaza Ricard Viñes. - CCOO

Balaguer. Celebración del acto institucional y actividades de sensibilización contra las violencias machistas. - RÀDIO BALAGUER

Tàrrega. “Queremos redes seguras, espacios libres, relaciones sanas y una sociedad que ponga la vida y la dignidad de las mujeres en el centro”, reivindicó ayer el manifiesto leído en Tàrrega. Un acto que se cerró con la coral de la Escola Ondara. - JORDI ECHEVARRIA

Tremp. Un momento de la lectura del manifiesto institucional contra las violencias machistas. - AJUNTAMENT DE TREMP

Les Borges Blanques. Concentración ayer en el consell comarcal de Les Garrigues con motivo del 25-N. - LAIA PEDRÓS

Trece leridanas asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003 - CC LES GARRIGUES

Trece leridanas asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003
La plaza del Clot de les Granotes acogió ayer un acto de memoria y de reivindicación convocado por Marea Lila. Bajo el lema “No morim, ens maten”, reclamaron más recursos y recordaron la carencias que aún existen en el sistema. El acto contó también con una concentración y la lectura del manifiesto. “Nos queremos libres, vivas y rebeldes contra las violencias machistas, racistas y coloniales”, reivindicaron.
Teresa, Tony, Dominga, Emma, Celia, Anna, Sabrina, Ilham, Alba, Mónica, Irina, Elisabet y Beatriz. Son los nombres de las trece mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003 en las comarcas leridanas, desde que se tienen registros oficiales de la cifra más negra de la violencia machista.Los últimos se produjeron en 2023: en enero un hombre avisó a los Mossos en Balaguer de que su pareja se había suicidado, pero se determinó que era un crimen. En octubre de este año, fue hallado el cuerpo sin vida de una joven de 28 años, enterrado en un huerto debajo de unas piezas de hormigón en Torallola. Su pareja fue detenida. Ambos feminicidios aún están sin juzgar. Desde 2003, un total de 15 menores de edad se han quedado huérfano a causa de la violencia machista en las comarcas leridanas.
Entretanto, aunque las cifras oficiales no lo incluyen, el pasado julio fue encarcelado un vecino de Balaguer de 33 años que causó un accidente el 21 de mayo en la C-12 en la capital de la Noguera en el que falleció su pareja, que iba de copiloto. Sospechan que la hizo subir a la fuerza al vehículo
En el conjunto del Estado, 38 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y tres menores han sido víctimas de crímenes vicarios en lo que va de 2025. Mientras, cada día se presentan en España 570 denuncias por violencia de género y 58 por violencia sexual, 14 de ellas por violación. En el acto institucional celebrado ayer en Barcelona, la consellera de Igualdad, Eva Menor, recordó que hay un servicio específico en el ámbito digital y expresó la voluntad de aprobar el Pacto contra las violencias machistas con el “máximo de consenso”. En otro orden de cosas, la subdelegación del Gobierno en Lleida reconoce a Down Lleida con los Premis Menina 2025.