'Pubertat', de Leticia Dolera, se estrena en HBO Max: ¿un niño de 13 año puede ser un agresor sexual?
Se trata de una coproducción catalana con la noche de San Juan y el mundo casteller como escenarios

Un fotograma de la serie 'Pubertad'.
'Pubertat' llega este miércoles a HBO Max y reflexiona sobre si un niño de 13 años puede ser un agresor sexual y si lo es de quién sería la responsabilidad: del niño, de la familia o de la sociedad. En declaraciones a la agencia ACN, Leticia Dolera señala que en la serie a partir de una denuncia contra unos menores adolescentes por agresión sexual se destapa "la fragilidad de una comunidad". La producción de HBO Max está coproducida por 3Cat, y gira en torno a la noche de San Juan en Cataluña y en el mundo casteller.
En 'Pubertat', la armonía de una comunidad se ve truncada por una denuncia de agresión sexual en las redes sociales que apunta a tres adolescentes como culpables. Los adultos, a cargo de los señalados como agresores y víctimas, tendrán de lidiar con la tensión de la situación.
Dolera señala que a partir de esta denuncia de agresión sexual se destapa "la fragilidad de una comunidad", que tiene "unos valores, que está formada por familias que se quieren y que van todos a una, porque van cada fin de semana a hacer un castillo todos juntos". La serie, apunta, muestra la fragilidad de esta convivencia y estabilidad a raíz de este conflicto "que los contrapone con sus ideas y los obliga a posicionar y les pone un espejo delante sobre cuál es su relación con sus hijos y su propia relación con la sexualidad". La directora dice que también le interesaba mostrar a estos adultos que también "están perdidos y que tienen heridas, que no saben qué hacer y tienen muchos tabúes sobre su propia sexualidad".
La cineasta explica que la serie "habla de la familia, de los patrones que se pasan generacionalmente psicológicos, culturales, de la sexualidad, del consentimiento, de la masculinidad y el poder de la comunidad".
La directora opina que si una persona quiere defender una tesis política puede hacer un ensayo o fundar un partido o una asociación, pero cree que una cosa diferente es la ficción. La ficción, considera, es un terreno en el cual hay una mirada política, pero también una mirada humanista y de complejidad. "Tú puedes tener unos ideales y unas ideas que son las que te sirven para saber hacia dónde quieres caminar como sociedad o como persona, pero en este ir hacia allí te encontrarás con también que no eres perfecta y que tienes también tus heridas, tus emociones".